Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Banca en México está sana y bien capitalizada, presume CNBV ante colapso del SVB en EE.UU.
Bolsa de Valores de México. Foto de Noticieros Televisa

El sistema bancario de México cuenta con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito, aseguró la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Ante el colapso el 10 de marzo pasado del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos, la CNBV presumió que la banca en México tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez, con un promedio de más de 235 por ciento para el sistema bancario.

Sin embargo, la Comisión Bancaria reconoció que el efecto inmediato de lo ocurrido en Estados Unidos fue una pérdida de valor en algunas acciones del sector financiero mexicano.

El efecto se da principalmente por la decisión de inversionistas institucionales de disminuir su posición en instituciones bancarias a nivel global y no por percibir especiales riesgos en los bancos mexicanos”, explicó en un comunicado.

La quiebra del SVB fue impulsada principalmente porque el perfil de su portafolio de depósitos se concentraba en startups tecnológicas.

Pero en México, la estructura de captación de los bancos muestra una apropiada diversificación respecto a sectores económicos atendidos, así como una base muy sólida de depositantes minoristas.

Difícilmente las causas de quiebra de SVB se replicarán en México”, defendió la CNBV.

La Comisión Bancaria monitoreará que los activos líquidos reportados por los bancos cumplan con su principal característica, es decir, que puedan ser vendidos muy fácilmente sin ninguna pérdida significativa en su valor.

Por el momento, NO se espera que en nuestro país haya un efecto de desconfianza que motive a los depositantes a retirar su dinero de alguna institución en particular para depositarlo en otra ni tampoco retiren su dinero para transformarlo en otro tipo de activo o mantenerlo en efectivo.”

Respecto al mercado se podría observar volatilidad en tasas de interés y el tipo de cambio, si bien la banca mexicana cuenta con coberturas para este tipo de riesgos.

Con información de López-Dóriga Digital