Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Austeridad y disciplina fiscal son la base del Paquete Económico 2020: Arturo Herrera
Foto de Notimex

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrezindicó que se estima de 1.5 a 2.5 por ciento el crecimiento económico estimado para 2020, además de baja inflación, precios fluctuantes del petróleo para el Paquete Económico 2020.

Austeridad y disciplina fiscal son la base del Paquete Económico 2020: Arturo Herrera - captura-de-pantalla-2019-09-09-a-las-074006

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que el paquete que se entregó este domingo al Congreso tiene cuatro principios básicos que contribuyen a la estabilidad económica: certidumbre económica, disciplina fiscal, austeridad republicana y fortalecimiento de la recaudación y combate a la evasión fiscal.

Agregó que el Paquete Económico tiene tres temas prioritarios: el bienestar social, la seguridad y la reactivación de Petróleos Mexicanos (Pemex), con un apoyo de 86 mil millones de pesos.

Austeridad y disciplina fiscal son la base del Paquete Económico 2020: Arturo Herrera - captura-de-pantalla-2019-09-09-a-las-073631

Explicó que existe tres documentos que integran el paquete: criterios generales de política económica, iniciativa de Ley de Ingresos y Proyecto de Presupuesto de Egresos.

“Primero estabilizar la deuda, luego bajarla” , afirmó el secretario de Hacienda, y añadió que esto dependerá del tamaño y el perfil de la deuda.

Aseguró que el 80 por ciento de la deuda del país está en pesos, mientras que el 20 por ciento restante está en dólares.

Dijo que el Paquete Económico estima Ingresos totales por 6.1 billones de pesos, basados en no crear impuestos, fortalecer recaudación y facilidades administrativas. 

Indicó que se propuso un gasto neto total de 6 mil 96 millones de peso, de los cuales 4 mil 395 son de gasto neto programable, para impulsar acciones de gasto con premisas de desarrollo con justicia social.

Austeridad y disciplina fiscal son la base del Paquete Económico 2020: Arturo Herrera - shcp-paquete-economico-gasto

Sobre la presunta corrupción presentada en Pemex, Herrera señaló que “la lucha contra el huachicol ya permite más recursos a la empresa”, pues hay mayor producción de barriles diarios, lo que permitirá mayores ingresos. 

Rechazó una reducción de presupuesto a las secretarias de Educación y Salud, y dijo que, por el contrario, en términos marginales, hubo un crecimiento en ambos sectores.  

Afirmó que el presupuesto se constituye de una plataforma para crear bienestar para todos los mexicanos.

Aseveró que no toda la inversión en bienestar e infraestructura la hace el Gobierno, pues las inversiones y gastos también las hacen privados vía asociaciones.

El presidente López Obrador dijo que vamos muy bien y que se va a seguir garantizando el bienestar del pueblo.

Afirmó que lo anterior es posible gracias a la lucha contra la corrupción y por ser un gobierno austero.

Agregó que el presupuesto rinde más, pues ya no se va como antes “por el caño de la corrupción” y ya no hay sueldos onerosos.

Está garantizado que no aumentará “ni este año ni el próximo” la deuda pública, ni los combustibles ni los impuestos, en términos reales.

Con información de López-Dóriga Digital