Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Aumentaron hasta 5% precios por Buen Fin: Profeco Durango

Rodolfo Guerrero García, delegado de la Procuraduría Federal para la Defensa del Consumidor (PROFECO), señaló que, en general, los costos de los productos, ante la llegada de la quinta edición del Buen Fin, a realizarse del 13 al 16 de noviembre, han aumentado hasta en un cinco por ciento, de acuerdo a reportes de los consumidores allegados a la dependencia.

Por esa razón, alertó a los ciudadanos sobre la variación de precios entre un negocio y otro en la víspera del Buen Fin.

El Buen Fin es un esfuerzo conjunto del gobierno de la República y el sector privado que tiene como objetivo “apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.”

Guerrero García comentó que en los ciudadanos recae la responsabilidad de analizar los precios que encontrarán en esos días, para analizar si son realmente o no ofertas, o únicamente se refiere de un pago diferido sin una disminución especial en el producto.

Dio a conocer, en una entrevista concedida al diario Milenio, que en el portal digital de la PROFECO existe un apartado en el que se enlistan los precios de los productos, y es la forma en la que los consumidores podrán tomar la mejor decisión.

Por último, pidió a los ciudadanos que en sus adquisiciones contemplen en su listado de compras solamente lo que se requiera, y que tomen en cuenta que, en muchos casos, los anuncios que se hacen en los negocios no son ofertas sino facilidades de pago.

Con información de Milenio