Minuto a Minuto

Internacional Incendios en Guatemala arrasaron con la selva maya; “la cicatriz es enorme”, dice jefe vulcano
El Parque Nacional Laguna del Tigre en Guatemala es un área muy sensible al fuego porque hay maderas que arden con el primer contacto
Internacional Al menos 26 niños entre desaparecidos en naufragio al sur de Italia, según supervivientes
En el naufragio, ocurrido al sur de italia, habrían muerto "familias enteras" que eran procedentes de Afganistán
Internacional Miles de israelíes protestan frente Parlamento para pedir elecciones y acuerdo de rehenes
Organizadores detallaron que en la protesta de este lunes frente a la Knéset participaron más de 100 mil israelíes
Vida y estilo Los mejores destinos para practicar surf
Happy International Surf Day! Te presentamos 10 verdaderos paraísos para todos los surfistas
Vida y estilo Top 9: las mejores hamburguesas de Ciudad de México
¡Prepárate para un festín de sabores con las mejores hamburguesas de la CDMX! Te decimos dónde encontrarlas para tu siguiente salida
Aumenta expectativa de crecimiento para 2015
Foto de archivo

Especialistas consultados por el Banco de México aumentaron la perspectiva de crecimiento para el país este año, pero reducieron el de 2016 y 2017.

Los especialistas consultados aseguraron que México tendría un crecimiento de 2.44 por ciento en 2015, mientras que en 2016 sería de 2.74 y en 2017 de 3.22 por ciento.

Anteriormente, los especialistas habían pronosticado un crecimiento de 2.29 por ciento para el 2015, aumentando 0.15 hasta llegar a 2.44 por ciento.

Sin embargo, la expectativa de 2016 se encontraba en 2.79 por ciento, bajando 0.3 hasta 2.74 por ciento. Mismo caso el del pronóstico de 2017 cuando bajó de 3.32 a 3.22 por ciento.

Aumenta expectativa de crecimiento para 2015 - Preve-Hacienda-crecimiento-economico-de-35-y-40-en-2013-y-2014

Las causas del descenso en la expectativa de 2016 y 2017 siguen siendo las mismas: debilidad del mercado internacional, reducción del precio de crudo de petróleo, problemas de inseguridad pública e inestabilidad financiera internacional.

Por otro lado, los especialistas aseguraron que el dólar cerrará alrededor de 16.70 pesos este año y en 16.68 pesos para el 2016.

Aumenta expectativa de crecimiento para 2015 - dolar_venta_compra_4-web
Foto de internet

Con información de Milenio