Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Analistas privados mantienen en 1.4 por ciento estimación del PIB mexicano para 2023
Foto de EFE / Archivo

Analistas del sector privado mantuvieron en 1.4 por ciento la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el cierre de 2023, reveló la última Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Este pronóstico quincenal mantiene la ligera mejoría del último sondeo tras el 1.1 por ciento previsto hace un mes, luego de confirmarse una expansión de la economía mexicana de 3.1 por ciento al cierre de 2022, según datos oficiales.

De acuerdo con este levantamiento entre 34 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros traders y brokers, el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar el año se ubica entre un mínimo de 0.8 por ciento, estimado por Bank of América, BX+ y Natixis y un máximo de 1.9 por ciento, previsto por JP Morgan.

Analistas privados mantienen en 1.4 por ciento estimación del PIB mexicano para 2023 - dinero-peso-mexicano-pesos-1024x683
Foto de Banxico

“Para 2023, el consenso aún estima el crecimiento del PIB en 1.4 por ciento, con un rango de estimaciones que va de 0.8 por ciento a 1.9 por ciento”, se lee en la encuesta de Citibanamex.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es de entre 1.2 por ciento y 3 por ciento, por encima del consenso entre analistas privados.

Para 2024, la estimación mediana del crecimiento económico se ubicó en 1.9 por ciento, como proyectaron los analistas en la última encuesta.

En el próximo año, el escenario más alentador es el previsto por el CI Banco de 2.8 por ciento, que contrasta con el nulo crecimiento esperado por el Bank of America.

En tanto, la encuesta del Citibanamex reflejó que las expectativas de inflación general para 2023 aumentaron hasta una perspectiva de 5.3 por ciento, desde un 5.2 por ciento anterior.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados por Citibanamex también esperaron que 2023 cierre en una tasa mayor de 5.3 por ciento desde un 5.2 por ciento previo.

Para 2024, las proyecciones para la inflación general incrementaron a 4.06 por ciento, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 por ciento.

Asimismo, la encuesta anticipó “un peso más fuerte, otra vez” en 2023, pues señaló que el consenso entre analistas es que el tipo de cambio concluya en 19.47 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 19.77 unidades por billete verde.

Para el próximo año se espera un cierre del peso mexicano en 20.25 pesos por dólar, una apreciación desde la última cifra de 20,5 unidades.

Los analistas consultados por el Citibanamex también mantuvieron su proyección de que la política monetaria de Banxico se eleve 25 puntos base.

“El pronóstico del consenso para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 aumentó a 11.5 por ciento desde 11.25 por ciento hace una quincena”, señaló la más reciente encuesta.

En tanto, para 2024, los analistas privados mantuvieron su proyección de que la tasa de fondeo se ubique en 8.5 por ciento.

Con información de EFE