Minuto a Minuto

Internacional Los 10 principales riesgos políticos para América Latina este 2025
El 'Índice de Riesgo Político de América Latina 2025' prevé un año "marcado por la complejidad, volatilidad e incertidumbre" acentuadas por el regreso de Donald Trump
Entretenimiento Bad Bunny sorprende a Nueva York con conciertos en el Metro y en un club latino
Bad Bunny interpretó temas de su nuevo álbum 'Debí tirar más fotos´, acompañado de varios músicos y de Jimmy Fallon tocando la pandereta
Internacional Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar a “buen término”
Biden aseguró que su Gobierno está "presionando fuerte" para cerrar el pacto que lleve la paz a la Franja de Gaza
Deportes Cowboys no llegan a un acuerdo con Mike McCarthy y buscarán nuevo entrenador
El contrato de Mike McCarthy con los Dallas Cowboys llegó a su fin este martes y no tendrá una renovación para una sexta temporada
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en siete alcaldías de la CDMX para el 14 de enero
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por bajas temperaturas para la mañana del 14 de enero
AMLO reconoce que Mexicana de Aviación tiene problemas para adquirir aviones
Foto de Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que Mexicana de Aviación, línea aérea recientemente activada y a cargo del Ejército mexicano, tiene problemas para adquirir aviones.

En la conferencia matutina de este viernes por la mañana en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que existe en la actualidad una “situación de escasez de aviones” a nivel mundial, siendo la principal problemática para adquirir las aeronaves por parte de la recientemente activada línea aérea nacional.

Mexicana está naciendo o está de nuevo volando y empieza a operar y se va a ir consolidando, se van a adquirir aviones, se va a ir ampliando la empresa”, expuso.

El mandatario mexicano recalcó que se hizo una solicitud para comprar aviones a la empresa Boeing, sin embargo apuntó que se entregan los primeros aviones en el año 2028.

Sobre la posibilidad de rentar aeronaves, López Obrador manifestó que tampoco hay disponibilidad por parte de empresas.

Mexicana de Aviación, la primera aerolínea en la historia del país, reanudó operaciones el 26 de diciembre tras su quiebra en 2010 y el rescate del Gobierno del presidente López Obrador, quien entregó su control al Ejército mexicano.

La empresa aérea, con una inversión inicial de cuatro mil millones de pesos, comenzó con tres aviones Boeing 737-800 propios y dos Embraer alquilados, con la promesa de rentar cinco más en el primer bimestre de 2024 y la próxima fabricación de aeronaves Boeing.

Con información de López-Dóriga Digital