Minuto a Minuto

Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
“Mi principal preocupación es el precio de la tortilla, afecta a la gente”: AMLO
Foto de EFE / Archivo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó que su principal preocupación en este momento es el aumento en el precio de la tortilla, que se ha venido incrementando en las últimas semanas en el país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano apuntó que ayer sostuvo una reunión con su Gabinete en donde se decidió reforzar el plan antiinflación de su Gobierno.

“Si me preguntan cuál es ahora mi preocupación principal, es el aumento en el precio de la tortilla, ayer tuve una reunión para eso, vamos a reforzar el plan antiinflacionario”, dijo.

“Eso afecta a la gente, es lo que más me preocupa y ocupa, siempre estoy pensando en la situación económica, social de la gente, mucho más que otras cosas.Desde luego muchísimo más que la politiquería, porque si si no atendemos al pueblo no cumplimos con nuestro deber”, puntualizó.

López Obrador criticó que los productores de la harina de maíz en México busquen beneficiarse en tiempos donde existe una alta inflación.

Lo que no se puede es que en una época de crisis, de inflación, de carestía, se obtengan ganancias extraordinarias, por lo general tiene que haber negocios con ganancias razonables, todo el tiempo, porque hay inversión, riesgos, y orque nosotros apoyamos una economía mixta, no es el estatismo, se requiere de la participación del sector privado, pero tienen que haber utilidades razonables, no abusar de ciertas circunstancias con ganancias excepcionales en épocas de crisis”, apuntó.

La inflación más alta desde 2000 se ha ensañado con el producto básico de la dieta mexicana, la tortilla de maíz, el cual se llega a vender  por encima de los 30 pesos en algunas zonas del país en las últimas semanas.

La tortilla de maíz ha sido uno de los productos más afectados por la inflación, que alcanzó un nivel general de 8.15 por ciento en julio, su índice más alto para un mes desde 2001, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre enero de 2021 y junio de 2022, el precio de las tortillas se ha disparado 26,45 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En medio de la guerra en Ucrania, además del alza en el precio del maíz y la harina, también han subido el gas y el agua para uso comercial.

El precio del maíz ha calado en un país donde el 98 por ciento de la población come tortillas, con un consumo per cápita de 75 kilogramos anuales, lo que equivale a casi 10 tortillas diarias por mexicano, según el Instituto de Ecología (Inecol) del Gobierno Federal.

Con información de López-Dóriga Digital