Minuto a Minuto

Internacional Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Un barco turístico volcó con 53 personas a bordo en la bahía de ha Long, considerado uno de los destinos más populares de Vietnam
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional Activan Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
AMLO descarta desabasto de alimentos en el país; “hay mercancía suficiente”, dijo
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que en el país “no hay problema” de carestía en los alimentos, tras la alta inflación que se vive en los últimos meses.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que hay mercancía suficiente en México y el acuerdo con productores para mantener los precios de los principales alimentos de la canasta básica ha dado buenos resultados.

Estamos atendiendo el tema del abasto de alimentos, no hay problema, tenemos alimentos en el país y tenemos mercancía suficiente, y estamos en un acuerdo con productores, distribuidores, comerciantes, han cumplido el acuerdo de mantener los precios de una canasta básica, aquí lo acabamos de ver”, dijo.

“Hay un control de precios en alimentos, en caso de energéticos no hay ningún problema, en cuanto al abasto y el precio. Les diría que de van a mantener los precios de las gasolinas, el gas, el diésel, la luz. En el caso de los alimentos estamos también llevando a cabo acciones, una de ellas es este acuerdo con los distribuidores de alimentos. Desde que se tomó el acuerdo de ha respetado y hemos logrado buenos resultados”, explicó.

Luego de tres meses consecutivos al alza, la inflación general anual en México desaceleró en mayo pasado a 7.65 por ciento, según informó el pasado 9 de junio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, ascendió 0.59 por ciento a tasa mensual y 7.28 por ciento anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, disminuyó a tasa mensual 0.05 por ciento y anual aumentó 8.22 por ciento.

Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dejó en claro que hay estabilidad en los precios de los alimentos, y que incluso algunos están a la baja.

Hay estabilidad en los precios y en algunos casos a la baja. Las medidas que se han tomado han permitido que ese proceso inflacionario sea más bajo que en otros países”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital