Minuto a Minuto

Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Nacional Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados
Se esperan lluvias fuertes en varios estados para este 24 de junio de 2025, indicó el Servicio Meteorológico Nacional
Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Nacional #Video Reportan avistamiento de Puma en Monterrey
Autoridades recorrieron la zona de Monterrey donde fue avistado un puma para intentar localizarlo
Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
“Bien y de buenas”: AMLO celebra cifras de economía mexicana
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la economía mexicana cerrara la semana con “muy buenas noticias”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador hizo énfasis en que se rebasó el pronostico de crecimiento de la economía mexicana, pero sobre todo el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar.

Muy buenas noticias en lo económico, se rebasó el pronóstico de crecimiento, se fortaleció el peso, se rompió el récord en creación de empleos en el mes de octubre, es el octubre con más empleos creados, en fin bien, y de buenas.

“En lo internacional nos fue muy bien, no puedo decir más”, puntualizó el mandatario mexicano.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 1 por ciento trimestral en el tercer trimestre de 2022, según cifras preliminares desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, divulgadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta estimación trimestral supone un ritmo de crecimiento sostenido desde el periodo enero-marzo, cuando el PIB también registró un incremento de 1 por ciento trimestral en términos reales, mientras que de abril a junio aumentó un 0.9 por ciento.

Además, el PIB mexicano creció un 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 2.7 por ciento en lo que va del año, según cifras originales del instituto de estadística.

La debilidad del dólar y factores externos como las remesas y exportaciones récord de México impulsan al peso mexicano, que sorprende como la tercera moneda más apreciada este año mientras otras divisas latinoamericanas han tocado mínimos históricos.

Mientras monedas como el euro, la libra esterlina y los pesos de Chile y Colombia han caído frente al dólar, la moneda mexicana es la tercera con mejor desempeño en lo que va del año, con una variación positiva del 3.82 por ciento hasta el 1 de noviembre, última jornada en la que abrió el mercado mexicano.

El peso de México está tan solo detrás del rublo ruso (17.61 por ciento) y el real brasileño (8.29 por ciento), lo que la posiciona en el segundo lugar de Latinoamérica, según los datos compartidos por el Banco Base.

Con información de López-Dóriga Digital