Minuto a Minuto

Deportes Rayados de Monterrey se mide al Inter de Milán en el Mundial de Clubes, ¿a qué hora y dónde ver el juego?
Los Rayados de Monterrey inician su camino en el Mundial de Clubes 2025 con un rival exigente: el Inter de Milán
Nacional Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso de “Erick”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el ciclón "Erick" tocaría tierra este miércoles 18 de junio en territorio mexicano
Nacional Entra en vigor la Ley Silla: ¿en qué consiste y qué sanciones implica?
La Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores
Nacional Paro de CNTE ocasionó rezago del programa “Vive saludable” en varios estados
El titular de la SEP, Mario Delgado, mostró avances de "Vive saludable", en donde apuntó que estados se rezagaron por el paro de la CNTE
Nacional Usuarios del Metro CDMX reportan lento avance en al menos cinco líneas
Usuarios del Metro CDMX reportaron afectaciones en al menos cinco líneas, en donde incluso detallaron presencia de humo en una estación
AMLO respeta decisiones de Banxico sobre tasa de interés, pero les pide cuidar crecimiento
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo respetar las decisiones del Banco de México (Banxico), quien este jueves subió la tasa de interés al 10 por ciento, el mayor nivel en su historia, aunque también les solicitó cuidar el crecimiento económico del país.

“Subió la tasa Banxico a 10 puntos, es autónomo Banxico, nos comprometimos a respetar sus decisiones, a veces nos gustará que no sol se ocuparan, aunque es importante el control de la inflación, por eso aumentan la tasa, sino que también equilibren cuidando el crecimiento”, dijo.

“Se van más siempre por el combate a la inflación y no el fomento al crecimiento, es lo que siempre se ha hecho, es muy tradicional, pero hay que respetar la decisión”, indicó.

“Por qué aumentan la tasa, porque de esa manera baja la inflación, nada más que se corre el riesgo de que se paralice la economía, de que no haya crecimiento económico porque suben las tasas, esto lo hacen en todo el mundo (…) Aquí se ha hecho, bien aunque la tasa es alta”, puntualizó.

El Banco de México elevó la tasa de interés al 10 por ciento, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimosegundo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

La subida se aprobó por mayoría de cuatro votos, mientras que el subgobernador, Gerardo Esquivel, pidió aumentar la tasa en solo 50 puntos.

El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general registró una tasa anual de 8.41 por ciento en octubre, una ligera caída frente a la de 8,7 por ciento de agosto y septiembre, entonces la más alta desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 % dentro del horizonte de pronóstico”.

Con información de López-Dóriga Digital