Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Investigadores internacionales identificaron por primera vez el momento en que se comenzó a formar un nuevo sistema solar
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
López Obrador afirma que sus medidas contra la inflación dan resultado
Foto de EFE/ José Méndez

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que las medidas del Gobierno contra la subida de precios dan resultados tras la caída de la tasa de inflación general a 5.84 por ciento en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021.

24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han incluso bajado de precio y aquí ya está el resultado, o sea, vamos avanzando en ese propósito”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen momentos después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió el dato de inflación en mayo, que estuvo por debajo de las expectativas del mercado e hiló cuatro meses a la baja, tras un pico de 7.91 por ciento en enero.

López Obrador recordó las medidas que adoptó su Gobierno, como el “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) de mayo de 2022, que incluía más de 300.000 millones de pesos (más de 17.270 millones de dólares) en subsidios fiscales al combustible.

Y después impulsó un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre pasado para que empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

“Hicimos un acuerdo con productores, con industriales, con comerciantes, para ofrecer una canasta básica a precios bajos, justos. Nos ayudó mucho ese plan, también el que no aumentó el precio de los combustibles, no aumentó el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz”, enunció.

Además, resaltó la política monetaria del Banco de México (Banxico) que elevó 15 veces la tasa de interés hasta un récord de 11.25 por ciento.

“Se aplicaron medidas, el Banco de México, que es una institución autónoma, tomó decisiones de aumentar la tasa de interés para controlar la inflación”, dijo López Obrador, quien antes ha criticado la subida de los tipos.

Por otro lado, el mandatario presumió del tipo de cambio frente al dólar, que está en sus mejores niveles desde 2016.

“La otra buena noticia es que sigue fortaleciéndose el peso, es un fenómeno. Miren esto, 17.37 pesos por dólar. Cuando llegamos estaba a más de 20, y los pronósticos de nuestros adversarios eran que se iba a ir hasta 30”, expuso.

Con información de EFE