Minuto a Minuto

Internacional CJNG vigiló a agentes de la DEA durante juicio contra ‘el Menchito’
La DEA descubrió que durante el juicio contra 'el Menchito' en EE.UU., el CJNG realizó labores de vigilancia a agentes e informantes
Economía y Finanzas El bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
Bienestar laboral es clave para 2025: impulsa productividad, atrae talento y crea empresas sostenibles
Nacional Detienen en CDMX a hombre que abandonó en una silla de ruedas el cuerpo de una mujer; esto fue lo que pasó
Un hombre abandonó en una silla de ruedas el cuerpo de una mujer en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero
Economía y Finanzas México sigue siendo atractivo para inversionistas pese a retos globales, según Fitch Ratings
Fitch Ratings destacó que México es una de las 20 principales economías del mundo, un exportador global líder y un centro manufacturero clave
Deportes Aaron Rodgers afirma que la temporada 2025 de la NFL será la última en su carrera
El quarterback Aaron Rodgers detalló que su aventura en los Pittsburgh Steelers será la última de su carrera en la NFL
Acuerdo con tiendas para que vendan más productos Hechos en México es hasta 2028: Ebrard
Foto de captura de pantalla

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, presentó las metas del Acuerdo Voluntario para el Aumento de productos Hechos en México, firmado en la previa por la presidenta Claudia Sheinbaum con tiendas departamentales y de autoservicio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón indicó que este nuevo acuerdo tiene el objetivo de “incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México en tiendas de autoserviciodepartamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta”.

Este nuevo programa federal, que fue firmado por 22 empresas, entrará en vigor en un plazo de 90 días, y tendrá un periodo de tres años, hasta el 2028.

Los incrementos de productos en hechos en México que la Secretaría de Economía estima por sector son:

  • Tiendas de autoservicio y minoristas: de 50 a 70 por ciento.
  • Tiendas departamentales: de 30 a 42 por ciento.
  • Farmacias: de 40 a 55 por ciento.
  • Otros sectores: de 20 a 28 por ciento, con meta futura de superar el 50%
  • Plataformas digitales (tales como Amazon y Mercado Libre): promoción y comercialización de productos Hechos en México, además de resaltar y promocionar productos nacionales en su marketplace.

“Este programa entra en funcionamiento, tenemos 90 días de implementación, así está firmado. El día de ayer, nos hizo el favor la presidenta de encabezar este evento, donde están 22 grupos participando, y esperamos o estimamos que en los próximos días tengamos adhesiones de otras pequeñas empresas en todo el país, para que tengamos la mayor cobertura posible”, sostuvo.

La mandataria mexicana apuntó que este acuerdo voluntario es parte del Plan México anunciado en enero, y que se tiene como objetivo “producir más en nuestro país, generar más empleos, y este Acuerdo es muy importante, es un acuerdo voluntario, pero se le va a dar seguimiento”.

Con información de López-Dóriga Digital