Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a 4 integrantes de una familia en Villagrán, Guanajuato
Sicarios asesinaron a balazos a dos hombres y dos mujeres calles de la colonia Diego Rivera en Villagrán, en Guanajuato
Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Actividad económica de México cayó 0.8 por ciento en enero de 2020
Foto de EFE

La actividad económica de México disminuyó 0.8 por ciento en enero de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector agrícola y del industrial, de acuerdo con cifras originales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, el organismo indicó este jueves que este retroceso en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado del decrecimiento de las actividades primarias (1.6 por ciento) y secundarias (0.5 por ciento), en tanto avanzó el sector terciario (1.1 por ciento).

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE se mantuvo invariable (0 por ciento) respecto al mes previo producto del alza del sector industrial (0.3 por ciento) y la caída del sector agrícola (0.3 por ciento) y de los servicios (0.2 por ciento).

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El producto interno bruto de México (PIB) cayó un 0.1 por ciento en 2019 respecto al año anterior por la contracción de la actividad industrial, según datos del Inegi. 2019 fue el primer año completo en la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

El PIB de la mayor economía latinoamericana después de Brasil aumentó 2.1 por ciento en 2018 y en 2017, cifra inferior al 2.9 por ciento registrado en 2016 y al 2.6 por ciento de 2015.

La crisis mundial del coronavirus (COVID-19) también impactará con fuerza en México este 2020 e instituciones financieras privadas, que estimaban que la economía nacional remontaría este año, ya han advertido de una contracción tan fuerte como la de la recesión que comenzó a finales del 2008.

BBVA estimó recientemente que la economía caerá 4.5 por ciento este año, en línea con pronósticos de bajadas del 4.5 por ciento de Bank of America, 4 por ciento de Credit Suisse, 2.6 por ciento de Citibanamex, 2 por ciento de Barclay’s y 1.8 por ciento de JP Morgan.

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, advirtió este miércoles de que el mundo está abocado a una crisis económica peor que la sufrida en 2008, para la que debe prepararse con colaboración internacional y mercados abiertos, ya que “ningún país es autosuficiente”.

Con información de EFE