Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Muestran el podio y la música para ceremonias de los Juegos de Tokio
Foto de Tokio 2020

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 mostraron el podio y la música que rodearán a las ceremonias de entrega de medallas que tendrán lugar durante el evento.

El podio, la bandeja de las medallas y los uniformes del personal que participará en las ceremonias de premios se presentaron en un evento celebrado a 50 días de la apertura de los Juegos (prevista para el 23 de julio), que fue retransmitido en línea desde el estadio Ariake Arena, sede de voleibol y baloncesto en silla de ruedas.

El podio ha sido diseñado por Asao Tokoro, autor de los logotipos de los próximos Juegos tokiotas, de los que ha bebido para crear una estructura de color añil y cuya superficie con surcos emulan los patrones rectangulares que componen los emblemas olímpicos.

El pedestal está hecho de plástico reciclado y es la combinación de varios cubos impresos en una impresora 3D, según explicó durante el evento su artífice, que considera que lo más distintivo de este podio es su textura y la “fusión de tecnologías” que han utilizado.

Además del podio, también se presentaron otros elementos de la utilería de la ceremonia, como la bandeja en la que se transportarán las medallas y los uniformes del personal de Tokio 2020 en ese momento, que vuelven a inspirarse en elementos de la cultura nipona.

El artífice de ambos ha sido el diseñador de moda Sota Yamaguchi, cuyos uniformes toman como base el kimono japonés y el concepto de una ola, tanto en la forma como en los estampados y colores azules degradados, que parecen evocar la gran ola de Kanagawa​, de Hokusai.

Quería transmitir la labor de nuestros artesanos de las telas”, explicó Yamaguchi, que cree que “la ropa de estilo japonés o la ropa que se parece a un kimono transmiten bien estas emociones”.

El evento de presentación, en el que se ejecutó un gran despliegue tecnológico con focos en movimiento e imágenes holográficas, también contó con la interpretación en directo de la pieza musical que sonará en las ceremonias de premios, y que estuvo interpretada por la Orquesta Sinfónica y el Coro Filarmónico de Tokio.

La obra ha sido compuesta por Naoki Sato, que la creó “pensando en los atletas, en que se sintiera muy bien subiendo al podio”.

Durante los próximos Juegos Olímpicos tendrán lugar 339 ceremonias de entrega de medallas olímpicas y 539 paralímpicas, detalló la presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto.

Por los atletas que estarán en el podio y por la audiencia que los estará viendo, creo que (estas ceremonias) nos permitirán darnos cuenta del valor de celebrar los Juegos especialmente en los tiempos que estamos viviendo”, dijo Hashimoto tras relatar el impacto que dejó en ella su propia experiencia en Albertville 1992.

Con información de EFE