Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Qatar 2022 estrenará servicio de diagnóstico y rehabilitación de conmociones
Foto de FIFA.com

Qatar 2022 será el primer Mundial que tendrá un servicio independiente de diagnóstico y rehabilitación para conmociones cerebrales, según presentó la FIFA en el seminario al que asistieron los médicos de las selecciones participantes, celebrado en el estadio Al Yanub.

Este sistema, basado en el principio de “sospechar y proteger“, proporcionará una evaluación basada en datos de cualquier jugador que haya sufrido un traumatismo craneoencefálico y recomendaciones para la vuelta a la práctica deportiva por parte de expertos en este tipo de lesiones.

La FIFA recordó que, a sugerencia suya, la International Board (IFAB) aprobó que los equipos en Qatar 2022 podrán hacer una sustitución por conmoción cerebral por partido, que se podrá realizar independientemente del número de cambios hechos hasta ese momento.

También señaló que entre las nuevas medidas que se aplicarán durante el Mundial destacan la tableta de repeticiones instantáneas, que permitirá a los médicos de las selecciones ver cómo se ha producido una lesión, y las figuras del coordinador médico de la FIFA y el observador de lesiones.

El primero estará presente en cada estadio para supervisar los servicios sobre el terreno de juego y el segundo también hará uso de las repeticiones en vídeo, lo que le permitirá alertar al coordinador médico de la FIFA de cualquier posible lesión grave.

El seminario, conducido por el doctor Andrew Massey, director de la subdivisión de Medicina de la FIFA, incluyó un curso de medicina de urgencia para competiciones de la FIFA y una presentación de todos los servicios médicos que estarán disponibles durante el Mundial.

Los participantes visitaron las instalaciones médicas destinadas a los jugadores e inspeccionaron las ambulancias de cuidados críticos que se emplearán en Catar, donde todas las sedes contarán con instalaciones y equipamiento médico estandarizados para facilitar su uso por parte de los médicos de las selecciones.

Los facultativos de las federaciones recibieron los nuevos botiquines de urgencias de la FIFA, que incluyen un desfibrilador externo automático, y disponen del material necesario para hacer frente a cualquier situación que requiera de soporte vital avanzado.

Con información de EFE