Minuto a Minuto

Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Quitarse los zapatos en controles de aeropuertos en EE.UU. dejará de ser obligatorio
Quitarse los zapatos fue una norma obligatoria durante casi 20 años en los aeropuertos de los Estados Unidos
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Nacional Sheinbaum envía iniciativa al Congreso para que extorsión se persiga de oficio en México
La presidenta Sheinbaum reconoció en la 'mañanera' que la extorsión es el único delito que no ha bajado en el sexenio
NFL concluye que el manejo del protocolo de conmoción de Tagovailoa fue adecuado
En la foto, el jugador Tua Tagovailoa. Foto tomada de Twitter/@Tua

La NFL y la NFLPA (Asociación de Jugadores) concluyeron este sábado que el protocolo de conmoción cerebral que se aplicó sobre Tua Tagovailoa, ‘quarterback‘ de los Miami Dolphins, fue el adecuado.

La NFL y la NFLPA concluyeron su revisión conjunta de la aplicación del protocolo de conmoción cerebral que involucró al mariscal de campo de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa, la cual se realizó adecuadamente“, informaron la liga y la asociación, de forma conjunta, en un comunicado.

Tua Tagovailoa sufrió un golpe en la nuca luego de ser derribado por un defensivo durante el segundo cuarto del partido del domingo pasado en el que los Miami Dolphins perdieron ante los Packers.

A pesar del golpe, el ‘quarterback‘ no abandonó el partido. Fue hasta el lunes que Tua informó al cuerpo médico de su equipo que tenía los síntomas de una conmoción cerebral, por lo que entró en el protocolo de conmoción cerebral de la liga.

“La revisión conjunta determinó que el protocolo no se activó porque éste se inicia cuando un jugador recibe un impacto en la cabeza y exhibe o informa signos o síntomas que sugieren una conmoción cerebral“, se lee en el cuerpo del comunicado.

La NFL y la NFLPA defendieron el que no se colocara Tagovailoa en el protocolo el domingo por la falta de las señales características que se presentan en este tipo de lesiones.

Los síntomas de una conmoción no se exhibieron ni se informaron hasta el día siguiente, momento en el que el personal médico del equipo evaluó adecuadamente y colocó Tagovailoa en el protocolo de conmoción cerebral“, se explicó en el comunicado.

La conmoción de la semana pasada se suma a las dos que padeció el pasador al inicio de la temporada. La primera fue en la semana tres en el partido ante Bills, en el que sufrió un golpe en la nuca y al levantarse se mostró mareado; salió del juego en el segundo cuarto.

A pesar de que fue sometido al protocolo, regresó en la segundo mitad, situación por la que la NFLPA abrió una investigación que acabó con el despido del consultor médico que atendió a Tagovailoa.

La inacción para tratar al ‘quarterback’ le permitió iniciar el juego de la semana cuatro contra los Bengals, en el que de nuevo padeció un golpe en la cabeza que le provocó otra conmoción.

Después del golpe Tua se llevó las manos al casco y ahí se le quedaron paralizadas; luego del incidente fue llevado al hospital, aunque obtuvo el alta el mismo día.

Estos hechos provocaron que la NFL y la NFLPA anunciaran, en octubre pasado, cambios para ser más estrictos en el protocolo de conmoción cerebral de la liga.

Ante la ausencia de Tagovailoa, Teddy Bridgewater iniciará en los controles de los Dolphins en el duelo de la semana 17 de la temporada 2022 ante los Patriots, este domingo.

Con información de EFE