Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Muere Carlos Miloc
Foto de Internet

A través de la cuenta de Twitter, Decio de María, secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol informó sobre la muerte de Carlos Miloc, histórico del futbol mexicano.

El pasado miércoles 18 de enero, el técnico fue hospitalizado por sentir debilidad en las piernas. En marzo de 2016, el extécnico de los Tigres sufrió una caída que le provocó una trombosis.

Carlos Miloc debutó como futbolista en el Nacional de Uruguay. Antes de migrar a México, jugó en el Cúcuta. Durante su estadía en México como jugador, defendió la camiseta de Morelia, Irapuato y León.

Durante su paso el club Morelia, El Colegio de Arbitros de México le dio la distinción de ser el “Jugador más Caballeroso”, reconocimiento inédito que fue entregado por única vez en la historia del futbol mexicano.

Debutó como entrenador en el Irapuato en la temporada 1969-70. Además, pasó por Pachuca, por el Torreon, por Veracruz y posteriormente, al Club San Luis, equipo que, de la mano de Miloc, ascendió en la temporada 1975-76.

En 1977 es contratado por Tigres, donde tuvo su mejor época. Asimismo, dirigió en nuestro país a Chivas, Tecos, Tampico-Madero, Correcaminos, Juárez, América y León. Después dirigió en el fútbol guatemalteco y costarricense.

Uruguayo y residente de San Nicolás de los Garza, Miloc dio los primeros dos títulos al conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Además, dirigió en 12 clásicos regiomontanos ganando los doce encuentros.

Asimismo triunfó con el América en el torneo de Concacaf y en la Copa Interamericana.

Para muchos aficionados de Tigres, Miloc ha sido el mejor técnico en la historia de la institución.

Redacción