![Luchadores mexicanos destacados de la WWE Luchadores mexicanos destacados de la WWE](https://i0.wp.com/lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2015/11/alberto-del-rio-rey-mysterio.jpg?fit=960%2C480&ssl=1)
Foto de WWE
¿Logrará La Sombra destacar en la WWE y añadir su nombre al de sus compatriotas?
noviembre 27, 2015
La llegada del luchador mexicano “La Sombra” a la WWE ha dado la vuelta al mundo, lo que ha hecho recordar los nombres de otras superestrellas “aztecas” que han subido al cuadrilátero de la mayor empresa de lucha en el mundo.
Algunos pasaron lo hicieron con más gloria que otros, pero sin duda que el paso de los mexicanos por la WWE suele ser difícilmente olvidado.
A continuación algunos de los luchadores mexicanos más famosos que están, o estuvieron, en la WWE:
-
Rey Mysterio: El más famoso de los luchadores mexicanos en la WWE ni siquiera nació en México. Sin embargo, pese a que es originario de San Diego, California, Rey Mysterio siempre se ha mostrado orgulloso de su herencia mexicana, especialmente al ganar sus múltiples campeonatos en la empresa.
Rey Mysterio como campeón de Peso Completo. Foto de WWE - Alberto Del Río: Luego de su polémica salida de la empresa, “El Patrón” regresó por la puerta grande a la WWE para añadir el campeonato de Estados Unidos a su colección. Actualmente, el nacido en San Luis Potosí es el único campeón mexicano de la compañía.
Del Río venció a John Cena para ganar el campeonato. Foto de WWE - Eddie Guerrero: Al igual que Rey Mysterio, “Latino Heat” nació en Estados Unidos, en la ciudad de El Paso, Texas. Sin embargo, siempre se dijo orgulloso de tener sangre mexicana. Luego de morir por un problema cardíaco en 2005, Eddie fue ingresado al Salón de la Fama de la WWE un año después.
Eddie Guerrero se hizo famoso por “mentir, engañar y robar”. Foto de Internet - Sin Cara: El personaje de Sin Cara originalmente fue propiedad del que primero fue conocido en México como “El Místico”, quien llegó a la WWE con un gran cartel. Sin embargo, el luchador jamás logró adaptarse y salió de la empresa, por lo que su legado lo tomó quien fuera su gran rival, Hunico, nacido en Texas pero con sangre mexicana.
La máscara de Sin Cara ha sido usada por dos luchadores. Foto de WWE - Super Crazy: Proveniente de Tulancingo, Hidalgo, Super Crazy llegó a Estados Unidos de la mano del mítico Paul Heyman, para luego dar el salto a la WWE, donde en cuatro años destacó por formar el grupo “Mexicools”.
- Psicosis: Compañero de Super Crazy, Psicosis apenas estuvo inicialmente en WCW, donde ganó dos campeonatos, para luego protagonizar emocionantes combates en la WWE.
- Juventud Guerrera: El hijo de Fuerza Guerrera y tercer miembro de Mexicool fue el único del grupo en ganar un título en la WWE, pues obtuvo el título de Peso Crucero en cinco ocasiones.
Los “Mexicools”. Foto de WWE - Mr. Águila: Lo más destacado de la carrera del conocido como Essa Ríos o Papi Chulo durante su paso por la entonces WWF fue su campeonato de Peso Semipesado, así como el hecho de que ingresaba al ring acompañado por Lita.
Essa Ríos y Lita. Foto de WWE - Torito: Tras destacar en México como Mascarita Sagrada, Torito ha revolucionado la idea de los pequeños luchadores en el cuadrilátero al maravillar a propios y extraños por sus movimientos, inesperados en alguien de su talla.
Torito ha enfrentado a luchadores mucho más altos que él. Foto de WWE - Kalisto: Luego de luchar en nuestro país bajo el nombre de Samuray del Sol, Kalisto comenzó su andar por la WWE en la división de NXT, donde ganó el campeonato de parejas junto a Sin Cara. Tras dar el salto a RAW y Smackdown, el luchador mexicano ha comenzado a hacerse un nombre tras destacar en el torneo por el título de la compañía. Muchos lo señalan como el nuevo Rey Mysterio.
Kalisto y Sin Cara ganaron los títulos de parejas de NXT como los “Lucha Dragons”. Foto de WWE
¿Logrará La Sombra destacar en la WWE y añadir su nombre al de sus compatriotas?
Por José Ramón Muñoz