Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum admite que uso de bandera de México en protestas de EE.UU. puede ser una “provocación”
La mandataria se refirió a la imagen donde se ve a un encapuchado encima de una patrulla incendiada sosteniendo la bandera de México
Internacional México expresa su solidaridad y condolencias tras accidente aéreo en India
La SRE informó que en este accidente aéreo en India, ocurrido en Ahmedabad, no se han detallado hasta el momento víctimas mexicanas
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Ciencia y Tecnología Asteroide 2024 YR4 aumenta su probabilidad de impacto contra la Luna
Nuevos cálculos elevaron la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna, el 22 de diciembre de 2032
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
F1: Reflejos del Gran Premio de Mónaco 2025
Foto de EFE/EPA/YOAN VALAT

Se corrió la octava fecha del Mundial de Pilotos y Constructores de la F1 y la edición 71 del Gran Premio de Mónaco.

Una de las grandes carreras del automovilismo mundial y considerada la joya de la corona. El Gran Premio de Mónaco es considerado parte de la famosa triple corona del motorsport, junto a las 24 horas de Le Mans en Francia y las 500 Millas de Indianápolis en los Estados Unidos, que también se corrió el pasado fin de semana.

La competencia 1133 en la historia de la F1 fue conquistada por el piloto británico Lando Norris que ganó en el Principado de Mónaco por primera vez asegurando su segunda victoria de la temporada y sexta en la F1.

Con el triunfo de Norris, la escudería de Woking, McLaren logró extender su récord de victorias en el Principado a 16 ganando después de 16 años de sequía. No lo lograban desde 2008 con Lewis Hamilton camino a su primer título mundial.

La competencia – como en los últimos años – se vio envuelta en polémica y mucha controversia. La regulación para esta edición se modificó con el objetivo de mejorar el espectáculo ya que en las ultimas temporadas las carreras en Mónaco se han convertido en competencias sin emoción y sin grandes sobrepasos. De hecho, la cantidad de rebases en las calles de Mónaco son prácticamente nulos.

F1: Reflejos del Gran Premio de Mónaco 2025 - c8d12162b33d373bcec0d4866307dd58f4b13a6ew-1024x727
Monaco (Monaco), 25/05/2025.- Winner McLaren driver Lando Norris (C) of Britain, teammate and third placed Oscar Piastri (R) of Australia and second placed Scuderia Ferrari driver Charles Leclerc of Monaco listen to the national anthems after the Formula One Grand Prix of Monaco at the Circuit de Monaco in Monte Carlo, Monaco, 25 May 2025. (Fórmula Uno, Reino Unido) EFE/EPA/YOAN VALAT

Por ello 2025 contó con una modificación a la regla en el uso de los neumáticos y las detenciones en Pits para tratar de mejorar el espectáculo deportivo, sin embargo, los resultados fueron exactamente los mismos e incluso la carrera fue relativamente manipulada; ahora por ciertos equipos con el pretexto de las dos paradas para detener a sus rivales y beneficiar algunos pilotos que mantenían su posición más adelante.

Por primera vez en la historia de los equipos de F1 tenían que cambiar dos veces sus neumáticos de manera obligatoria, incluso la primera directiva técnica señalaba que los tres compuestos designados para la carrera de Mónaco habrían de utilizarse durante la carrera, de hecho, el proveedor único de llantas de la categoría Pirelli lo estableció en diversas ocasiones en sus comunicados de prensa y en redes sociales, sin embargo, no sucedió así.

Algunos pilotos y equipos pasaron por alto ese detalle y utilizaron sólo dos compuestos repitiendo alguno en sus dos detenciones. La F1 había publicado esa posibilidad por lo que los equipos se apegaron a la redacción de la F1 y la confusión jamás se aclaró.

El tema finalmente es que a Mónaco le urge una modificación de fondo. El problema no es la pista sino la normativa actual y el tamaño de los monoplazas que no permiten que nadie se rebase en carrera o sea aun más difícil de lo que ya era.

Tradicionalmente la carrera de Mónaco ha sido controversial, pero es una de las carreras más especiales e importantes del calendario y difícilmente saldrá. Lo que hay que hacer es ajustar los autos, pero eso conlleva modificaciones muy serias a la normativa que también serán difíciles de realizar por diversos factores costos y futuros de la categoría.

Mónaco es el circuito de F1 más corto y lento del calendario. Es la pista callejera más lenta del serial que cuenta con 19 curvas y una de ellas, la más lenta también de todo el calendario.

En resumen, los autos de F1 siguen siendo más grandes, más pesados y más largos lo cual hace muy complicados los adelantamientos durante la carrera. Eso disminuye el espectáculo haciendo al evento menos emocionante deportivamente hablando.

Pirelli asignó los compuestos más blandos de su gama C4, C5 y C6, este ultimo fue el compuesto debutante en el Principado.

McLaren logró su victoria 195 en la máxima categoría sin embargo Ferrari dominó prácticamente todo el fin de semana con el piloto local Charles Leclerc estableciendo los mejores tiempos en las tres practicas libres.

A pesar de ello, McLaren y Lando Norris lograron establecer el giro más rápido en la prueba de calificación estableciendo además un nuevo récord en la pista callejera cerrando el crono en 1:09.954 a un promedio de velocidad de 171.730 Km/h. Esta es la vuelta más rápida que ha dado un F1 en las calles de Mónaco en toda la historia.

Norris consiguió su Pole número 11 en F1, segunda de la temporada y con ello consiguió quedarse con la victoria. Casi el 47% de los compromisos en el Principado los ha ganado el piloto que parte desde la Pole. Quien obtiene regularmente la posición de privilegio en Mónaco tiene la mitad de la carrera ganada.

El podio de vencedores en el Mónaco terminó de la siguiente manera:

  1. Lando Norris – McLaren
  2. Charles Leclerc – Ferrari
  3. Oscar Piastri – McLaren

El australiano Oscar Piastri logró un doble podio para McLaren con lo que el equipo británico llegó a 538 en la historia de la F1.

El Top 10 lo completaron Verstappen, Hamilton, Hadjar, Ocon, Lawson y los dos Williams de Albon y Sainz.

La máxima velocidad alcanzada este domingo en el Circuito de Mónaco fue de 281.1 kilómetros por hora.

Este registro fue logrado por Lance Stroll piloto de Aston Martin en el sensor de la trampa de velocidad FIA colocado pasando el túnel en la parte más rápida del circuito.

La estrella local Charles Leclerc fue nombrado el piloto del día.

McLaren llegó el sábado a su pole position número 169 en la historia de la categoría y permanece detrás de Ferrari con 253.

La vuelta más rápida al circuito monegasco fue para Lando Norris de McLaren propulsado por Mercedes.

Lando giró en 1:13.221 en la vuelta 78 y con ella llegó a 17 vueltas rápidas en su paso por F1, todas con el equipo inglés.

F1: Reflejos del Gran Premio de Mónaco 2025 - a1d8f0ed9c2b4a18a91286ad748f2ed6d3603959w-1024x750
Monaco (Monaco), 25/05/2025.- Winner McLaren driver Lando Norris (C) of Britain celebrates on the podium with McLaren Racing CEO Zak Brown (L) after the Formula One Grand Prix of Monaco at the Circuit de Monaco in Monte Carlo, Monaco, 25 May 2025. (Fórmula Uno, Reino Unido) EFE/EPA/YOAN VALAT

Este registro no logró superar la vuelta récord del circuito en carrera impuesta por Lewis Hamilton en 2021 con tiempo de 1:12.909.

El piloto que más avanzó en Mónaco fue Ollie Bearman con 8 posiciones en total después de haber partido P20 y terminar P12.

El Gran Premio de Mónaco tuvo dos abandonos en la competencia:

El francés Pierre Gasly tras un accidente en la vuelta 7 y el asturiano Fernando Alonso por una falla en la UP en la vuelta 36.

El Pit Stop más rápido en los Pits del Principado fue para Ferrari, rubro que tiene dominado esta temporada. Cambió los cuatro neumáticos a Charles Leclerc en 2.00 segundos.

Lando Norris llegó a 33 podios en F1 empatando a Jody Scheckter y a Deny Hulme en la tabla histórica.

El monegasco Charles Leclerc del equipo Ferrari y ante su público llegó a su podio 45 en F1 empatando al argentino Carlos Alberto Reutemann.

El estado de ambos campeonatos de F1 se encuentra muy apretado. Con los resultados en Mónaco, Lando se acercó peligrosamente a su compañero de equipo que lidera el mundial con 161 puntos por 158 unidades del británico en segundo lugar. En la tercera posición se encuentra Max Verstappen con 136 puntos.

Alonso, Colapinto y Bortoleto permanecen como los únicos pilotos sin conseguir puntos en la temporada, al igual que Jack Doohan del equipo Alpine quien salió de la escuadra francesa reemplazado por el argentino, pero pertenece a la lista de la actual temporada 2025.

Por equipos McLaren si saca una ventaja significativa a su más cercano rival Mercedes. Asī la tabla actualizada después de Mónaco:

319 – McLaren
147 – Mercedes
143 – Red Bull
142 – Ferrari
54 – Williams
26 – Haas
22 – Racing Bulls
14 – Aston Martin
7 – Alpine
6 – Sauber Kick

La próxima parada de F1 será el próximo fin de semana en Barcelona cuando se corra la fecha 9 en el Circuito de Catalunya en Montmeló cerrando el triplete de carreras en fines de semana seguido. Posteriormente la F1 se trasladará nuevamente al continente americano para cumplir con la justa de Montreal, Canadá.

Omar A. Álvarez Reynal | @ElPitWall
Foto de EFE