Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El alza del dólar impacta a los equipos mexicanos
Foto de telemax

El alza del dólar, que ha llegado a registrar hasta 17.50 pesos, ya está afectando a los equipos de la Liga MX, quienes en muchos casos tienen contratos con sus jugadores en dólares y no en pesos.

De acuerdo a Ernesto Meade, abogado del deporte y propiedad intelectual, los jugadores son los más beneficiados con esta apreciación de la moneda estadounidense.

El alza del dólar impacta a los equipos mexicanos - dolar_gune_18811_tl_euro_25049_tlden_basladi_h185191
Muchos jugadores firman sus contratos en dólares, no en pesos.

“Yo creo que los futbolistas son los beneficiados, porque si pactan un contrato en dólares, entonces les tendrán que pagar en dólares, y quien está perdiendo ahora son los clubes. Hoy en día un contrato que se firmó en enero por un millón de dólares, que serían a lo mejor 10 millones 300 mil pesos hoy ya se rebotó a 17 millones de pesos, algo que está fuera de la proporción”.

Agregó que algunas de las medidas que los equipos mexicanos pueden tomar para protegerse ante esta alza es a través de algunas cláusulas: “Se puede incluir una cláusula que diga sí te pagaré en dólares pero con cierto tope de los contratos que se firmen durante los próximos meses viendo como está fluctuando hoy el dólar, si te proteges y lo pones en una cláusula antes, ya no habría necesidad de litigar ante un juez”.

Con información de Milenio.