Minuto a Minuto

Deportes Endrick supera a Pelé y se convierte en el segundo brasileño más joven en una Copa América
Endrick se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé
Entretenimiento Niños de zonas marginadas protagonizan festival de ‘Semilleros Creativos’
Se mostrarán más de 3 mil obras artísticas, entre obras visuales, audiovisuales y literarias, además de casi 200 montajes escénicos de Semilleros Creativos
Nacional Portavoces indígenas esperan que Sheinbaum “cumpla su promesa y escuche a los pueblos”
Líderes indígenas otomí, cholulteca y purépecha expresaron su "ligera esperanza" en que Claudia Sheinbaum cumpla con lo dicho durante su campaña electoral
Nacional Niegan amparo a Rautel ‘N’, presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda
Una jueza declaró infundados los argumentos de Rautel 'N', presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda, para echar abajo el auto de vinculación a proceso en su contra
Entretenimiento Muere el actor Tamayo Perry tras ser atacado por tiburón en Hawái
Perry apareció en las películas 'Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas', 'Los ángeles de Charlie 2' y 'Blue Crush'
Cruz Azul y América abren el primer capítulo de la final del Clausura 2024
Foto de Facebook Club América

El Cruz Azul recibirá este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 20:00 h al América, en el duelo de ida de la final del Clausura 2024 de la Liga MX.

En una serie que transcurrirá con aires de revancha, en los mismos días en la que azules y azulcremas disputaron el título de Clausura 2013, el cuadro celeste tratará de confirmar el buen momento de forma de sus jugadores para buscar su décimo título.

Hace once años, Cruz Azul venció al América por 1-0 en el partido de ida con gol de Christian Giménez y tomó ventaja en el de vuelta con una diana del colombiano Teófilo Gutiérrez. A dos minutos del final el equipo ganaba la serie por 2-0, pero el entrenador Guillermo Vázquez los echó atrás, América empató y ganó en penaltis.

Fue tal vez la derrota más dolorosa de los Cementeros en su historia, que extendió la racha de fracasos del conjunto hasta que en el Clausura 2021 el peruano Juan Reynoso los guió a su primer título en este siglo.

Anselmi ha insistido en que el pasado no cuenta en el futbol y este jueves tratará de sacar provecho de su condición de local para tratar de tomar ventaja ante un América que pasó por los pelos a semifinales y con apuros a la final.

La Máquina perdió el pasado domingo en su estadio ante Monterrey, aunque accedieron a la final por haber empatado la serie y haber jugado mejor la fase regular. El equipo suma dos empates y un revés en sus últimas tres salidas en su estadio, algo de lo que deberá tomar nota el técnico argentino Martín Anselmi para hacer ajustes.

América fue el líder de la fase regular. De la mano del estratega brasileño André Jardine, mostró la mejor defensa y fue oportuno en el ataque, con protagonismo del atacante colombiano Julián Quiñones y Henry Martín.

El equipo ha estado a la baja, sin embargo, sus delanteros han respondido en los momentos cruciales y si eso sucede en la final, el cuadro de Jardine estará cerca de su decimoquinto título.

Las Águilas vencieron por 1-0 a los Cementeros el pasado 24 de febrero, resultado que no es indicador de nada porque transcurrió en condiciones distintas a la de una final.

Si Cruz Azul mantiene el orden de su defensa y su ataque muestra contundencia, liderado por el Uriel Antuna y los argentinos Carlos Rotondi y Lorenzo Faravelli, la serie será de difícil pronóstico.

América suma seis campeonatos de liga en este siglo, dos contra Cruz Azul, al que volvió a vencer en la disputa del título del Apertura 2018. La paternidad de las Águilas ha originado burlas al Cruz Azul, que en el presente torneo ha mostrado carácter para defender ventaja, algo que hace más peligroso al equipo.

Con información de EFE