Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Internacional Del abandono de Trump por Irán a los inconvenientes de Lula: momentos clave de la Cumbre del G7
La Cumbre del G7 concluyó este martes tras dos días de reuniones y un acuerdo unánime contra la escalada de las tensiones entre Israel e Irán
Nacional Dos heridos tras caída de plafón en plaza Pabellón del Valle
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX confirmó que dos personas resultaron lesionadas
Ciencia y Tecnología Millones de cuentas de streaming fueron vulneradas durante 2024
Más de 7 millones de cuentas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas en 2024 en campañas de cibercrimen
Prohíben salir de Argentina a siete imputados por caso Maradona
Caso Maradona. Foto de EFE/Archivo

La Justicia argentina le prohibió la salida del país a los siete imputados por el presunto “homicidio simple con dolo eventual” en la causa en que se investigan las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Diego Maradona, según una resolución a la que tuvo acceso Efe.

El juez de garantías del caso, Orlando Díaz, resolvió “prohibir la salida del país” del neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz; la médica que coordinaba la internación domiciliaria del exfutbolista, Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni, y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

Díaz firmó esta resolución tras el pedido de los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, que están a cargo de la investigación, para evitar poner en peligro el proceso.

Esto llega en el marco de la convocatoria de los fiscales a declaración indagatoria de los imputados, a partir del próximo 31 de mayo, cuyo inicio depende de que lo permitan las restricciones a la circulación que determinó el gobierno de Alberto Fernández como medida sanitaria, indicaron fuentes de la fiscalía.

Los fiscales decidieron imputar a los profesionales de la salud que asistieron a Maradona por presunto homicidio con dolo eventual, delito por el que se prevé penas de 8 a 25 años de prisión, luego de recibir a inicios de este mes el informe de la junta médica donde once peritos evaluaron las circunstancias de su muerte.

En tanto, acusan también a Luque y Cosachov de los delitos de uso de documento privado falso y falsedad ideológica, respectivamente.

Del informe de la junta médica, difundido por medios locales, se concluye que el desempeño del equipo de salud que asistía a Maradona fue “inadecuado, deficiente y temerario” y abandonó “a la suerte el estado de salud del paciente”.

La autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

También descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada“.

Maradona, de 60 años y que padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde poco después de llegar fue operado por un hematoma subdural en la cabeza.

El 11 de noviembre recibió el alta médica y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde murió el 25 de noviembre.

Con información de EFE