Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Aficionados que irán al Mundial de Qatar podrán entrar gratis a Arabia Saudita
Foto de EFE

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita anunció que todos los aficionados que vayan como espectadores al Mundial de Fútbol 2022 de Qatar y que posean la “Hayya Card” podrán entrar al reino árabe sin necesidad de pedir un visado o pagar tasas.

El Ministerio dijo en un comunicado que ha lanzado un servicio electrónico para obtener el visado de entrada a Arabia Saudí que será exclusivo para aquellos que ya tengan la “Hayya Card“, un permiso de entrada al estado de Catar que será necesario presentar junto a la entrada para acceder a los estadios.

El reino ultraconservador, vecino de Qatar, abrió sus puertas a los turistas extranjeros en 2019, en su intento por reducir su dependencia económica del petróleo, que supone casi la totalidad de los ingresos de la monarquía.

Hasta entonces, el país solo otorgaba visados a los extranjeros que lo solicitaban por motivos de negocios, de trabajo o religiosos, como la peregrinación a La Meca.

Desde entonces y con la intención de atraer turistas, las autoridades de Arabia Saudí han iniciado una serie de megaproyectos y ha abierto las puertas de la joya arqueológica de Al Ula, región en el noroeste del país habitada desde hace 7.000 años que cuenta con construcciones similares a las de Petra, en Jordania.

Asimismo, las autoridades saudíes han impulsado una serie de reformas aperturistas con el mismo objetivo, si bien ONG internacionales han cuestionado si es éticamente correcto hacer turismo en un país como Arabia Saudita, que cuenta con un pésimo expediente en materia de derechos humanos.

Con información de EFE