Minuto a Minuto

Nacional AICM advierte posibles afectaciones en vuelos por ‘Alberto’
El AICM recomendó a viajeros mantenerse atentos a los avisos de las aerolíneas y extremar precauciones
Nacional Suspenden clases en Veracruz por ‘Alberto’
La Secretaría de Educación de Veracruz informó la suspensión de clases en varios municipios por la tormenta tropical Alberto
Nacional No se había invertido tanto en obras hidráulicas como en este Gobierno: López Obrador
El presidente López Obrador presumió en un informe esta mañana las principales obras hidráulicas de su sexenio
Nacional Cumple 60 horas el bloqueo de ejidatarios en Arco Norte
Ejidatarios de tres estados siguen en el bloqueo de la autopista Arco Norte, justo a la altura del kilómetro kilómetro 148+000
Nacional Suman 190 mil 349 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 349 homicidios dolosos en México
“Acostumbrarse a ganar nunca, porque ha sido difícil hoy”: Ancelotti tras ganar la Champions con el Real Madrid
Foto de EFE / Kiko Huesca.

Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, reconoció la dificultad para derrotar al Borussia Dortmund en la final de la Champions League disputada este sábado en la catedral de Wembley (2-0), resaltando la mejoría en la segunda mitad después de haber sido “un poco vagos” en la primeras.

“Acostumbrarse a ganar nunca, porque ha sido difícil. Ha sido muy difícil, más de lo que se esperaba. Hemos sufrido mucho en la primera parte y en la segunda hemos sido mejore. Tuvimos mucho más equilibrio, menos pérdidas. Es un sueño que sigue”, analizó.

“Le he empujado un poco porque durante la primera parte hemos sido un poco vagos, hemos tenido perdidas. Ellos han jugado a lo que querían y han sido peligrosos”, añadió Ancelotti.

Por último, en sus primeras declaraciones tras ganar la decimoquinta del Real Madrid, lamentó el último partido de Toni Kroos. “Un poco de tristeza, él quería terminar así y ha terminado lo mejor posible. Hay que respetarlo”.

Con información de EFE