Una cuestión: ¿Qué está pasando en México? ¿para donde sopla el viento?
La cumbre del G20. India será la sede de la cumbre del G20 el próximo fin de semana. En este grupo se encuentra el principal espacio de coordinación de políticas económicas del mundo
Julio de 2023 está lejos de ser un mes atípico. En lo que va de 2023 se han creado 1.5 millones de empleos. De ellos, 87% corresponden a la informalidad, más de 1.3 millones de empleos
Si hacemos las cosas bien, se podrá generar uno o dos puntos adicionales del PIB y quizá hasta 250,000 empleos bien pagados por año
¿Cómo vendrá el presupuesto y cómo vendrá el 2024? Nadie tiene bola de cristal. Lo único cierto es que es el final del sexenio y tendremos turbulencias políticas y económicas. Ajusten sus cinturones y no se levanten de sus asientos
La extorsión es como la Mancha Voraz de la película o como la Nada, de la Historia sin Fin de Michael Ende. Si no hacemos nada, seguirá avanzando. La duda es ¿qué hacemos? A quién le corresponde hacerlo? ¿cuándo empezamos?
De cuánto será el alza de los salarios mínimos para el 2024? Aprobarán los legisladores la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas? Qué pasará con la propuesta de duplicar el aguinaldo, de 15 a 30 días por año?
En esa controversia, el panel dio la razón a México y Canadá. ¿volverá a ser el país de la hoja de maple el fiel de la balanza?
El problema no tiene que ver con la cantidad de alimentos que están disponibles en el territorio mexicano. Más bien está en la distribución, en el sentido más amplio de la palabra: como un problema de logística y como un asunto social
No todos los lugares donde se están construyendo las obras emblemáticas del sexenio han tenido el desempeño de Tabasco
En estos días, la nota es que registró pérdidas de 563 millones de pesos en el segundo trimestre
El incremento de las temperaturas en el hemisferio norte estuvo acompañado con menos frío de lo acostumbrado en el Polo Sur. Mientras tanto, hubo lluvias récord en Japón, India, Pakistán y Corea del Sur