El punto es que la falta de comunicación y las versiones encontradas crearon este malentendido, por decir lo menos, que llegó al presidente de la República y llevó a una serie de aclaraciones, escenario que no facilita la lucha contra la delincuencia organizada que, pese a todo, sigue avanzando
Y defender, como defiende, a López-Gatell, en el tiempo no le dará para salir airoso de su rol ante esta pandemia
Para él, es la primera renacionalización de un banco extranjero, de lo que no hay antecedentes
Lo que no entiendo, ni él explicó, es cómo ante esta relación de abandono lo haya nombrado subsecretario de Transportes de la SCT, lo que es un ascenso
Lourdes fue reportera de Jacobo en los años ochenta y coincidimos en el chat de los Reporteros de 24 Horas, integrado por más de un centenar de compañeros
Diez años más tarde, en 1992, Carlos Salinas reprivatizó la banca y adjudicó el Nacional de México a Roberto Hernández y Alfredo Harp, que nueve años después, en 2001, vendieron a Citigroup de Nueva York
Mejor que hace dos años, sí. Pero décimas más, décimas menos, la inseguridad sigue siendo la principal demanda insatisfecha de la sociedad a lo largo de los gobiernos del PAN, PRI y Morena
Hay dos factores políticos que sostienen la fuerza del presidente López Obrador. Uno, propio, su arrastre y fidelidad de sus seguidores, respaldada por sus programas sociales, y otro, externo, que es la ausencia de una oposición real
Es el riesgo de hablar de oídas cuando se cierran los espacios a otras voces, levantan el puente del castillo y el primer círculo palaciego aprieta sus goznes
En estas hostiles condiciones, ayer, en Radio Fórmula, Córdova confirmó que el 10 de abril será la consulta para la revocación de mandato
Ahora resulta que el que Citigroup venda al Banco Nacional de México, es una buena noticia y una operación fantástica que la tiene que salir a celebrar la Secretaría de Hacienda
En fin, que en el día de su contagio y aislamiento, López Obrador sacudió a gabinete y a corcholatas