Minuto a Minuto

Nacional Plaza de Toros México lamenta imposibilidad de realizar corridas tras nueva legislación
La Plaza de Toros advirtió que la medida podría provocar la desaparición del toro de lidia, especie que depende de la tauromaquia
Nacional Gobernador Rocha Moya se reúne con empresarios; abordan temas de seguridad y desarrollo
El encuentro tuvo como objetivo reforzar la coordinación y el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo económico de la región sur de Sinaloa
Nacional Clara Brugada dice que “pronto” habrá resultados en crimen de funcionarios
A cinco semanas del asesinato de dos de sus colaboradores, Brugada aseguró que no habrá impunidad y que pronto habrá resultados en el caso
Internacional México y EE.UU. cerca de concluir negociaciones por aranceles al acero y aluminio: Ebrard
México y EE.UU. están cerca de un acuerdo sobre los aranceles al acero y aluminio impuestos por el gobierno de Trump, informó Marcelo Ebrard
Internacional Trump viaja a la OTAN enfocado en elevar el gasto en Defensa tras pactar la paz con Irán
Donald Trump asiste a la cumbre de la OTAN pidiendo más gasto militar, criticando a España y celebrando el alto al fuego entre Israel e Irán
#Video Así se vio el eclipse lunar de este martes
Imagen del Eclipse Lunar Parcial del Centro de Astronomía Al Thuraya en el Golfo Emirato de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, 16 de julio de 2019. Foto de EFE/EPA/Ali Haider

Este martes se registró un eclipse parcial lunar que fue visible en África, Europa y partes de Asia, Australia y Sudamérica.

El fenómeno se produjo exactamente 50 años después del inicio del primer viaje del hombre a la Luna en 1969.

Este martes, el eclipse fue parcial, por lo que la Luna no quedó totalmente a oscuras. No obstante, alrededor del 60 por ciento de la superficie lunar visible quedó cubierta por la sombra, explicó la Royal Astronomical Society (RAS).

Sin los rayos del sol, la Luna se ensombrece y adquiere un tono anaranjado, pues la atmósfera terrestre desvía los rayos rojos de la luz solar hacia el interior del cono de su sombra.

Con información de López-Dóriga Digital