Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Venta mundial de computadoras sube 2.7% en 2019, el primer avance en 8 años

La venta mundial de computadoras aumentó el 2.7 % interanual en 2019, el primer ejercicio que registró un crecimiento en ocho años, según datos de la consultora estadounidense IDC.

El informe apunta que 2019 fue un año “excelente” para el segmento, que creció en tres de los cuatro trimestres del ejercicio y alcanzó 266,7 millones de unidades distribuidas.

Los dos principales fabricantes acapararon casi la mitad de las ventas de 2019, con Lenovo a la cabeza, cuya cuota de mercado ascendió al 24,3 %, seguida por HP, con el 23,6 %.

Dell obtuvo el 17,5 % de las ventas; Apple, el 6,6 %, y Acer, el 6,4 %, según la misma fuente.

“Aunque el negocio tendrá que seguir enfrentándose a retos, este año es la muestra clara de que sigue habiendo demanda de ordenadores”, ha explicado el analista Ryan Reith.

El cierre del ejercicio se vio impulsado por el último trimestre, de octubre a diciembre, tramo que ascendió el 4,8 % en tasa interanual, favorecido por las vacaciones de Navidad y por el agotamiento del sistema operativo Windows 7, que deja de funcionar este mes de enero.

Ese resultado fue, asimismo, el mejor resultado trimestral en 4 años, desde finales de 2015. De octubre a diciembre, los fabricantes colocaron 71,8 millones de ordenadores en el mercado.

Por orden, Lenovo vendió 17,8 millones de ordenadores, seguida por HP (17,1 millones), Dell (12,5), Apple (4,7) y Acer (4,4), los cinco principales fabricantes en el mundo.

Las preocupaciones que marcaron el ejercicio, como las tensiones comerciales o el recorte en la oferta de procesadores, se suavizaron en el último trimestre.

Según la consultora, las mismas tendencias marcarán la actividad de 2020, pudiendo lastrar las ganancias, al tiempo que la llegada generalizada de la tecnología 5G o de los ordenadores de doble pantalla plegables, son los factores que pueden impulsar la actividad.

Con información de EFE