Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Van por 27 que utilizaron WhatsApp para hacer trampa en Universidad de Genova
Foto de Grant Davies en Unsplash

La Universidad de Génova reclama medio millón de euros a 26 antiguos alumnos de la Facultad de Economía y a un profesor de instituto que les enviaba por la aplicación de WhatsApp las respuestas correctas de los exámenes y les escribía la tesis de fin de carrera.

El juicio ha comenzado esta semana, pero la investigación se remonta a 2019, a raíz de las denuncias de otros estudiantes a la Universidad que facilitaron el nombre del profesor de Contabilidad General de un instituto que garantizaba que con él se aprobaba cualquier examen y que podría redactar sus trabajos finales por 35 euros a la hora, según los medios locales.

Te puede interesar: WhatsApp introduce novedades en el apartado de estados

Un miembro de la Guardia de Finanzas se hizo pasar entonces por alumno y pudo comprobar cómo sus ‘compañeros’ resolvían sus dudas, mientras otros agentes sorprendieron ‘in fraganti’ al profesor en su domicilio cuando sugería las respuestas del examen a los estudiantes.

Sigue a López-Dóriga Digital en su canal de WhatsApp 

A los 27 acusados se les imputa el delito tipificado en una antigua ley de 1925 sobre” falsa atribución de trabajos ajenos por aspirantes a la concesión de grados, diplomas, cargos, títulos y dignidades públicas” y, en caso de condena, podrían perder sus titulaciones académicas.

En la primera vista del juicio los defensores de los acusados alegaron que la solicitud presentada en nombre de la Universidad no cumplía todos los requisitos, por lo que el juez aplazó su decisión sobre los antiguos alumnos, algunos pertenecientes a conocidas familias genovesas, y el profesor, que ahora es director del instituto.

Con información de EFE