Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 9 de julio: Línea 7 presenta avance lento
Usuarios de la Línea 7 del Metro CDMX reportaron avance sumamente lento, con un tiempo de espera en andén de entre 11 y 30 minutos
Deportes PSG vs Real Madrid, choque de trenes en las semifinales del Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y el Real Madrid definirán este miércoles 9 de julio al equipo que avanzará a la final del Mundial de Clubes
Nacional Marchas hoy 9 de julio en CDMX: trabajadores de la Salud volverán a manifestarse
Este miércoles 9 de julio vecinos del Valle de Anáhuac y trabajadores de la Salud volverán a manifestarse en la CDMX
Internacional León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano
El papa León XIV recibió hoy en la residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
Nacional Pronóstico del clima hoy 9 de julio, ¿cómo estarán las lluvias en México?
El monzón mexicano seguirá afectando este 9 de julio el noroeste del país, con lluvias fuertes y chubascos en tres estados
‘Temu’, la plataforma que más datos recopila de los usuarios: IFT
Foto de rupixen.com en Unsplash

El ‘Quinto Informe de Privacidad de la Información de las Personas Usuarias en el Uso de Servicios Digitales‘ del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que el servicio digital que más información recopila de los usuarios mexicanos es ‘Temu‘.

De acuerdo con el informe del IFT, la plataforma china de comercio electrónico recopila datos como imágenes, videos, grabaciones de audio, comentarios, mensajes del usuario, número de teléfono, dirección de correo electrónico, nombre de usuario, pedidos, información de pago, dirección de envío, actividad de atención al cliente, datos del dispositivo, ubicación, cookies, entre otros.

Incluso la plataforma de comercio accede a la información de otros servicios de terceros, como lo son socios afiliados, fuentes públicas y servicios vinculados.

‘Temu’ asegura que utiliza la información de sus usuarios para mejorar y personalizar sus servicios, ayudar a compradores y vendedores, así como mejorar sus estrategias comerciales.

El IFT advirtió que otras plataformas acceden a distintos datos de los usuarios con fines comerciales. En el caso de las plataformas de citas y redes sociales, los usuarios otorgan licencias sobre el contenido que comparten en ellas.

Con información de López-Dóriga Digital