Minuto a Minuto

Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Nacional Detienen a 6 generadores de violencia en Michoacán; destaca la captura de ‘El 24’
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que fueron detenidos seis generadores de violencia en diversos operativos en Michoacán
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 18 de junio
Un día como hoy 18 de junio, pero de 1942, nace el músico británico Paul McCartney, exintegrante de The Beatles
Reportan mil 200 renuncias en Twitter mientras Elon Musk convoca a ingenieros a la sede
Musk rectifica tras amenazar con despedir al 10 por ciento de la plantilla de Tesla. Foto de EFE

El futuro de la red social Twitter, recién adquirida por el magnate Elon Musk, se encuentra en duda tras la renuncia de entre mil y mil 200 empleados, de acuerdo con reportes de varios medios, entre ellos el New York Times.

Ante un posible colapso de la plataforma por falta de personal, Musk habría enviado un correo electrónico solicitando que todos los empleados que escriban código de software se trasladen a la oficina de la red social en San Francisco la tarde de este viernes.

En el correo, el empresario detalló que estaría presente en la sede de la compañía hasta la medianoche y regresaría la mañana del sábado.

Las renuncias masivas se producen tras el ultimátum que hizo Musk a los trabajadores de Twitter, en el que advirtió que aquellos que se quedaran tendrían que trabajar muchas horas de manera “excepcional”.

En la propia red social, decenas de sus trabajadores utilizaron el hashtag #LoveWhereYouWorked (ama el lugar en el que trabajaste), una variación del eslogan interno de la compañía (ama el lugar en el que trabajas).

Musk ordenó también a los empleados que enviaran por correo un resumen de lo que su código ha logrado en los últimos seis meses, “junto con hasta 10 capturas de pantalla de las líneas de código más destacadas”, además de que anunció “breves entrevistas técnicas” para que el empresario pueda conocer mejor el stack tecnológico de la compañía (el conjunto de herramientas, aplicaciones y servicios que se usan para crear una aplicación web o móvil).

En su cuenta de Twitter, el empresario no se ha pronunciado sobre la situación de la red social, y en su última publicación llamó a los usuarios a ver el primer partido del Mundial de Qatar en esa plataforma.

Previamente, Musk advirtió que no habrá “libertad de alcance”, por lo que las publicaciones negativas o de odio serán reducidos al máximo y se desmonetizarán.

En otro tuit, Elon Musk compartió un meme en el que criticó a los senadores que llaman a la Comisión Federal de Comercio a investigar Twitter mientras FTX está “perdiendo millones de dólares de sus clientes”.

Con información de López-Dóriga Digital