Minuto a Minuto

Internacional León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano
El papa León XIV recibió hoy en la residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
Nacional Pronóstico del clima hoy 9 de julio, ¿cómo estarán las lluvias en México?
El monzón mexicano seguirá afectando este 9 de julio el noroeste del país, con lluvias fuertes y chubascos en tres estados
Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Plataforma MOUNTS de la UNAM monitorea actividad volcánica en el mundo
Foto de @PCPueblaCapital

La UNAM cuenta con una plataforma web que permite ver datos de los volcanes más activos del mundo en tiempo real y vigilar su evolución.

Monitoring Unrest from Space (MOUNTS) fue desarrollada por Sébastien Valade, investigador del Instituto de Geofísica de la Máxima Casa de Estudios.

Plataforma MOUNTS de la UNAM monitorea actividad volcánica en el mundo - plataforma-mounts-1024x683
Plataforma MOUNTS. Foto de UNAM

Usa varios algoritmos de inteligencia artificial para mejorar el monitoreo, además de que procesa los datos gratuitos que ofrecen los satélites Sentinel, de la Agencia Espacial Europea, y posibilita mirar a largo plazo los cambios que presentan 83 volcanes al mismo tiempo.

El  trabajo del vulcanólogo es interpretar con base en lo que sabemos de ellos (los volcanes), pero para automatizar y sacar patrones de comportamiento, el monitoreo multiparamétrico a largo plazo sobre múltiples colosos es importante, explicó Valade.

MOUNTS usa los datos de Sentinel 1 para medir la deformación del suelo; del Sentinel 2, que tiene sensores que trabajan en las bandas visibles e infrarrojo del espectro electromagnético para tomar fotografías y medir la radiación térmica; y el Sentinel 5P, que funciona en las bandas ultravioletas para medir los gases.

Plataforma MOUNTS de la UNAM monitorea actividad volcánica en el mundo - sebastien-valade-1024x936
Sébastien Valade. Foto de UNAM

En el caso de México, la plataforma web da seguimiento al Popocatépetl y al volcán de Colima.

Sébastien Valade busca utilizar también el satélite Sentinel 3 para obtener información sobre la ceniza exhalada por los volcanes, a fin de mejorar la comprensión de los mismos, al igual que la capacidad para predecir sus comportamientos.

Con información de López-Dóriga Digital