Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a estampillas de Estados Unidos
Nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a estampillas de Estados Unidos. Foto de X NASA

Dos imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb, que comenzó sus operaciones científicas en el verano de 2022 y es el mayor aparato de este tipo jamás construido, se convirtieron en estampillas del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

Ambos son sellos de correo prioritario y muestran espectaculares paisajes a color del universo.

“El telescopio espacial James Webb de la NASA es la intersección perfecta entre la ciencia, la ingeniería y el arte, al revelar los mayores secretos del cosmos a través de las preciosas imágenes que captura”, dijo en un comunicado la administradora asociada de misiones científicas de la NASA, Nicola Fox.

El primero de los sellos, de prioridad exprés, muestra la nebulosa de Carina, a unos 7 mil 600 años luz de distancia, que fue una de las primeras imágenes tomadas por el Webb en darse a conocer, en el verano de 2022.

En la imagen se pueden observar estrellas que habían permanecido ocultas hasta entonces, y que fueron reveladas gracias a la capacidad del telescopio de capturar la luz infrarroja, lo que le permite ver más allá del polvo cósmico.

El segundo sello muestra los famosos Pilares de la Creación, a unos 6 mil 500 años luz, donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo, un proceso que se desarrolla durante milenios.

El James Webb, que fue lanzado el 25 de diciembre de 2021 y que tuvo que superar una serie de etapas críticas en su complejo despliegue, además de una larga puesta a punto, no solo es el telescopio más grande y avanzado en el espacio, sino que también ha abierto una nueva era en la astronomía.

Ubicado a 1.5 millones de kilómetros, se centra en el estudio del universo primitivo, la evolución de las galaxias, el ciclo de vida de las estrellas y la existencia y composición de otros mundos.

La colaboración de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la canadiense (CSA) hizo realidad su desarrollo.

Con información de EFE