Minuto a Minuto

Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
#Video Doodle conmemora el aniversario 50 del alunizaje
Captura de pantalla

Con un video que narra la llegada del hombre a la Luna, el doodle de este viernes del buscador internacional Google conmemora que hace 50 años la misión Apolo 11 de la NASA aterrizó con éxito en la superficie lunar.

El video narrado por Mike Collins, uno de los astronautas y piloto del módulo de comando del Apolo 11, cuenta del proyecto de este viaje histórico realizado junto con Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin y que despegó el 16 de julio de 1969 del Centro Espacial Kennedy de Florida.

Google explicó que este doodle permitirá a los usuarios de 94 países en el mundo revivir el viaje que se realizó a bordo del Apolo 11 durante 48 horas y ayudará a conocer detalles poco conocidos detrás de la misión histórica que abrió la imaginación de millones y forjó el camino a un periodo de descubrimientos asombrosos.

Collins cuenta que una vez que lograron orbitar alrededor de la Luna, el módulo conocido como ‘Eagle’ en donde viajaban Armstrong y Aldrin, se separó durante 13 minutos para llegar hasta la superficie lunar, mientras que él permaneció a bordo del módulo de comando, que eventualmente regresaría a los tres astronautas de regreso a casa.

Fue el 20 de julio de 1969, cuando Armstrong y Aldrin llegaron a la superficie de la Luna, en donde Armstrong descendió primero del módulo, convirtiéndose en el primer ser humano en poner un pie sobre la Luna y volviendo famosa la frase “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.

Fue el 25 de julio de 1969 cuando los astronautas regresaron a salvo a la Tierra, a partir de ahí se realizaron innumerables avances científicos, desde exploraciones CAT hasta alimentos liofilizados.

Con información de Notimex