Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014, advierte la NASA
Foto de kazuend en Unsplash

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes entraron en “una fase persistentemente más seca”.

Un equipo de científicos utilizaron las mediciones de satélites alemanes de la NASA para determinar que entre 2015 y 2023 la cantidad media de líquido almacenada en la Tierra, que incluye lagos, ríos y acuíferos, era 290 millas cúbicas (1.200 km cúbicos) inferior a los niveles medios de 2002 a 2014.

En épocas de sequía, apunta el estudio, “las granjas y las ciudades dependen más de las aguas subterráneas, lo que puede conducir a un ciclo de disminución de las reservas de agua subterránea: las reservas de agua dulce se agotan, la lluvia y la nieve no consiguen reponerlas y se bombea más agua subterránea”.

El último informe de la ONU sobre estrés hídrico, publicado este año, señaló que la reducción del líquido disponible “pone a prueba” a agricultores y a la población en general, pudiendo desarrollar episodios de hambrunas, pobreza y conflictos y facilitando que aumenten las infecciones por beber agua contaminada.

La NASA precisó que 13 de las 30 sequías más intensas del mundo se produjeron desde enero de 2015.

Visto que el descenso de agua dulce en el planeta coincide con los nueve años más cálidos de la historia moderna, los científicos vigilan si los niveles de agua dulce recuperarán los valores anteriores a 2015 o seguirán descendiendo, aunque temen que esta caída pueda ser un presagio de lo que está por llegar.

Con información de EFE