Minuto a Minuto

Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Musk pospone pago por verificación en Twitter hasta el 29 de noviembre
Elon Musk. Foto de EFE

El multimillonario propietario de Twitter Elon Musk anunció que pospone la controvertida verificación de usuarios mediante un sistema de pago hasta el próximo 29 de noviembre, tras haberla lanzado y posteriormente haber dado marcha atrás.

“Tendremos el relanzamiento de la Verificación Azul el 29 de noviembre para asegurarnos de que sea lo más sólido”, indicó Musk en su cuenta en la red social.

El pasado viernes, Twitter detuvo el acceso a su servicio de pago Blue, que desde unos días antes daba a los suscriptores el símbolo azul de usuario verificado, y recuperó la marca de “oficial” para distinguir algunas cuentas frente a posibles impostores.

La red social dio así un nuevo bandazo para tratar de hacer frente al caos generado por las últimas decisiones de su nuevo propietario, que habían desembocado en una proliferación de usuarios que se hacían pasar por personalidades o compañías.

La opción de pagar ocho dólares mensuales para tener acceso al símbolo de cuenta verificada, que hasta entonces había distinguido a perfiles relevantes cuya identidad estaba confirmada, disparó la confusión, facilitando que usuarios suplantaran a otros a modo de broma o con fines fraudulentos.

Compañías como Nintendo, la farmacéutica Eli Lilly o la propia Tesla que dirige Musk vieron cómo usuarios armados con el “tick” azul de verificación se hacían pasar por ellas durante horas, hasta que sus cuentas eran suspendidas.

Con información de EFE