Minuto a Minuto

Nacional Trump escala tensiones con Sheinbaum
          El punto es que Washington opera en la recolección de información para en su momento, atacarlos, como ha anunciado, pero eso nada tiene que ver con su acusación de que el crimen dirige a Claudia Sheinbaum y que es inaceptable
Internacional Incendio arrasa casa de los Legionarios de Cristo en Atlanta
La casa de los Legionarios de Cristo, una congregación católica de sacerdotes, fue arrasada por un incendio provocado por un rayo
Entretenimiento Shakira llega a Barranquilla sin ver a sus seguidores por un problema de salud de su padre
Shakira llegó Barranquilla pero no asistió al recibimiento de sus seguidores debido a un problema de salud de su padre, William Mebarak
Internacional Los cultivos de hoja de coca en Bolivia se incrementaron un 4% en 2023, según la ONU
Se identificó que hay cultivos de hoja de coca en seis de las 23 áreas protegidas del país, con un incremento de 34% a nivel nacional
Nacional Asesinan a agente de la Fiscalía de Sinaloa en Mazatlán
El agente de la Policía de Investigación de la FGE recibió ocho impactos de bala en el tórax, en uno de sus brazos y en la cabeza
Moody’s deja de calificar a Twitter por falta de información sobre la empresa
Moody's deja de calificar a Twitter por falta de información sobre la empresa. Foto de EFE

La agencia de medición de riesgos Moody’s anunció el retiro de las calificaciones de Twitter por no contar con información suficiente sobre la empresa, recientemente adquirida por el magnate Elon Musk.

“Moody’s ha decidido retirar las calificaciones porque cree que tiene información insuficiente o inadecuada para respaldar el mantenimiento de las calificaciones”, apuntó la compañía en un comunicado publicado en su página web.

El anuncio se produce en la misma semana en la que cientos de trabajadores de Twitter anunciaron que abandonaban la compañía tras rechazar el ultimátum que les lanzó Musk, quien les instó a que se comprometieran a trabajar duro o, por el contrario, dejaran la empresa.

La decisión la adoptaron, según aseguran varios medios estadounidenses, tras despertarse el miércoles con un correo electrónico en el que Musk les pedía que completaran un formulario en el que se comprometían a “trabajar muchas horas a alta intensidad”.

Musk ha acometido ya una importante reducción de la plantilla de la red social, donde pocos días después de hacerse con el control despidió a casi la mitad de los alrededor de 7 mil 500 empleados que tenía la empresa.

En los últimos días el multimillonario también ha despedido a varios empleados que cuestionaron a través de la propia red social algunas de sus afirmaciones sobre el funcionamiento de Twitter.

Además, en las últimas semanas decenas de anunciantes han optado por retirarse de la red social en medio del caos que vive desde que fue adquirida por el multimillonario y varias de las agencias de publicidad más grandes del mundo han recomendado a sus clientes dejar temporalmente de anunciarse.

Todo ello ante la incertidumbre en torno a la deriva que podía tomar la red social por las promesas de Musk de dar prioridad a la libertad de expresión, por encima de la moderación de contenidos.

Con información de EFE