Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Más mexicanos usan smartphones, pero no aprovechan todas sus ventajas: INEGI
En la foto, una persona utilizando un celular. Foto de Paul Hanaoka para Unsplash

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que nueve de cada 10 usuarios de teléfono celular disponen de un smartphone, pero la mayoría carece de recursos económicos para aprovechar sus ventajas.

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019, el titular del INEGI, Julio Santaella Castell, indicó que México cuenta con 86.5 millones de usuarios de esta tecnología.

Lo anterior representa 75.1 por ciento de la población de seis años o más y un incremento de 3.6 puntos porcentuales con respecto a 2015, cuando alcanzaba un nivel de 71.5 por ciento.

En tanto, refirió que el número de mexicanos con teléfono celular inteligente se incrementó 9.5 por ciento, al pasar de 69.6 millones a 76.2 millones de personas entre 2018 y 2019.

Esto significa que la diferencia porcentual fue de 4.3 por ciento durante los últimos dos años, pues en 2018 representaba 83.8 por ciento de los usuarios de este tipo de teléfonos.

“Aún la gente no se conecta a Internet. No porque no tenga cobertura, sino porque no tiene dinero”, coincidió el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Gabriel Contreras Saldívar.

Los problemas de seguridad pública son otras de las razones que orillan a los mexicanos a evitar usar sus teléfonos inteligentes, que ofrecen los servicios de voz y datos, expuso en conferencia de prensa.

En ese sentido, el director general de Estadísticas y Económicas del INEGI, Arturo Blancas Espejo, coincidió en que la falta de seguridad pública es la tercera causa para evitar disponer de telefonía móvil en el país.

Detalló que este indicador ha crecido en los últimos tres años, al pasar de 4.9 a 6.7 por ciento. “No sabemos si es porque antes tenía y ahora no o si nunca lo ha tenido”, manifestó.

Sin embargo, comentó que el número de estos mexicanos pasó 683 mil, en 2016, a un millón 919 mil personas en 2019.

Con información de Notimex