Minuto a Minuto

Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Nacional México tiene una economía fuerte, asegura Sheinbaum a empresarios
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la fortaleza de la economía mexicana "es algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos"
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
USA448. MIAMI (ESTADOS UNIDOS), 07/02/2025.- Fotografía cedida por Intuitive Machines del módulo de aterrizaje lunar Nova-C en Florida (Estados Unidos). La NASA y la compañía estadounidense Intuitive Machines cumplen los últimos preparativos de la misión IM-2, que será lanzada este mes desde Florida (EE.UU.) propulsada por un cohete Falcon 9 de Space X con el módulo lunar Athena (Atenea) a bordo. EFE/ Intuitive Machines /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La NASA y la compañía estadounidense Intuitive Machines cumplen los últimos preparativos de la misión IM-2, que será lanzada este mes desde Florida (EE.UU.) propulsada por un cohete Falcon 9 de Space X con el módulo lunar Athena (Atenea) a bordo.

La misión no tripulada que despegará desde el Centro Espacial Kennedy cuenta con una ventana de lanzamiento de cuatro días, que empezarán a correr desde el próximo 26 de febrero, según confirmaron este viernes ejecutivos de la agencia espacial estadounidense durante una teleconferencia.

El módulo de aterrizaje Athena arribará a la meseta Mons Mouton, cerca del polo sur lunar, con un taladro y un espectrómetro de masas que medirán la potencial presencia de gases en el suelo lunar, así como con un dron “que puede saltar sobre la superficie lunar”, explicó la NASA.

Leer también: Google Maps cumple 20 años: de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

El módulo igualmente transportará un conjunto de retrorreflectores láser con la idea de brindar a las futuras naves espaciales un punto de referencia permanente en la superficie lunar.

La misión IM-2 llevará también el artefacto espacial de la NASA Lunar Trailblazer, que comenzará su viaje a la órbita lunar con miras a “mapear” la distribución de las diferentes formas de agua en el satélite terrestre.

La misión forma parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, en inglés) de la NASA, y se enmarca dentro del programa Artemis con el que la agencia espacial estadounidense busca una presencia permanente en el satélite natural.

En 2024, Intuitive Machines logró aterrizar con éxito en la superficie lunar el módulo de aterrizaje de la clase Nova-C de la compañía, llamado Odysseus, lo que supuso el regreso de Estados Unidos a la superficie del satélite natural por primera vez desde 1972.

Con información de EFE.