Minuto a Minuto

Nacional Morena rompe quórum en sesión del Senado
El cierre de la sesión impidió que senadores del PRI y PAN continuaran con la discusión sobre la investigación del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán
Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Nacional México tiene una economía fuerte, asegura Sheinbaum a empresarios
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la fortaleza de la economía mexicana "es algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos"
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
La depresión entre los adultos mayores en México es más del doble que a nivel mundial
MEX3143. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 17/02/2025.- Fotografía del 16 de febrero de 2025 de un adulto mayor esperando afuera del metro en el Zócalo de Ciudad de México (México). La depresión afecta a entre 15 % y el 20 % de los adultos mayores en México, una proporción que es más del doble la del 7 % a nivel mundial, advirtieron este lunes especialistas con base en cifras del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). EFE/ Isaac Esquivel

La depresión afecta a entre el 15 y el 2 % de los adultos mayores en México, una proporción que es más del doble que el promedio a nivel mundial, que se ubica en el 7%, advirtieron este lunes especialistas con base en cifras del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

Además, los datos oficiales estiman que en México habrá en 2050 más de 3.5 millones de personas afectadas por la demencia, una mayor prevalencia que en Europa o los otros países de Norteamérica, explicó el médico Luis Miguel Gutiérrez, quien fue director y fundador del Instituto Nacional de Geriatría (2009-2022).

La depresión entre los adultos mayores en México es más del doble que a nivel mundial - adultos-mayores-en-mexico-1024x683
Fotografía fechada el 16 de febrero que muestra a una persona adulta mayor mientras camina en el Zócalo de Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

“Y un problema también muy relevante entre las personas mayores es el problema del suicidio y, si bien no es tan común entre las personas mayores como entre los jóvenes en la actualidad, cuando hay un intento (de edad avanzada), más que un intento, generalmente se consuma el suicidio”, alertó Gutiérrez.

El especialista, quien ahora es director del centro colaborador con la Organización Mundial de la Salud (OMS), atribuyó estos problemas a factores neurobiológicos en la población mexicana y al contexto, en el que afectan la conducta, la cotidianidad y el estrés.

Leer también: ¿Cuáles son las causas de que los adolescentes duerman menos?

Gutiérrez también señaló, como posibles factores de riesgo, la discriminación por edad, la marginación, la pobreza y el que la mayoría de las personas se retiran laboralmente en la actualidad sin una remuneración adecuada.

“Las personas en este grupo de edad, de 60 a 70 a 75 años, tienen una pensión de retiro de menos del 20 % (de su último sueldo)”, manifestó el facultativo.

La depresión entre los adultos mayores en México es más del doble que a nivel mundial - adultos-mayores-en-mexico-2-1024x683
Fotografía fechada el 16 de febrero que muestra a una persona adulto mayor mientras camina en el Zócalo de Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

A este panorama se suma la escasez de recursos médicos, pues hasta 2024, México tenía apenas mil 062 geriatras certificados, lo que implica que cada especialista debe atender a más de 15 mil personas mayores, según datos proporcionados por Koltin, una organización que da cobertura médica a personas en este grupo etario.

Gutiérrez cree que en el sector público y privado ahora “hay atención”, como muestra el censo “casa por casa” que ha emprendido el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar atención médica a adultos mayores en sus domicilios, mientras que Koltin ofrece el primer seguro médico enfocado en adultos mayores.

“Es importante mencionar que muchas personas mayores no reciben un tratamiento para la depresión debido a la creencia equivocada de que es parte natural del envejecimiento”, advirtió Areli Pérez Carrizosa, médica geriatra del equipo de Koltin.

La experta también opinó que “existen investigaciones clínicas que sugieren que hay un fuerte estigma que contribuye a que los adultos mayores no utilicen los servicios de salud mental, ya que revelan cierta incomodidad al hablar de sus problemas con un experto”.

Ante el panorama, el geriatra Gutiérrez sugirió “que el enfoque en términos de salud mental prioritario tendría que ser de prevención, porque tanto la demencia como los estados depresivos pueden prevenirse”.

Con información de EFE.