Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Hackers robaron información de 29 millones de usuarios de Facebook
Logo de Facebook. Foto de Internet

Una brecha de seguridad descubierta a finales de septiembre en Facebook permitió a piratas informáticos acceder a los datos personales de unos 29 millones de usuarios, señaló la empresa en un comunicado, que redujo así el número de afectados respecto al anunciado originalmente.

La mayor red social del mundo dijo que quedaron expuestos los nombres y contactos personales de 15 millones de usuarios, así como datos adicionales de otros 14 millones. Anteriormente, había hablado de 50 millones de cuentas comprometidas al revelar el caso el 28 de septiembre.

En el total de las 29 millones de cuentas, los piratas informáticos -cuya identidad ni origen han sido revelados hasta ahora- accedieron al nombre del usuario, su dirección de correo electrónico y/o su número de teléfono si estaba en su perfil.

Pero la cosecha fue mucho más fructífera, y potencialmente más perjudicial, en el caso de 14 millones de ellos, en los que además del nombre y los contactos, los hackers tuvieron acceso al sexo, el estado que indica el tipo de relación, el nivel educativo, la fecha de nacimiento, el lugar de residencia si estaba indicado en la página y el trabajo desempeñado, pero también las páginas de internet y las personas a las que siguen los usuarios afectados.

En un millón de casos, los piratas no pudieron acceder a ninguna información.

Hackers robaron información de 29 millones de usuarios de Facebook - facebook432
Foto de AFP

Facebook dijo que el FBI continúa la investigación y le ha pedido no revelar información del caso.

Para tranquilidad de sus usuarios, Facebook aclaró que las conversaciones, muchas muy íntimas, a través de su aplicación de mensajería Messenger “no fueron accesibles para los atacantes”, salvo en casos de una configuración muy particular.

Cuando un miembro de un grupo de Messenger también era administrador de una página de Facebook, un mensaje enviado por un usuario de Facebook se volvió accesible para los piratas informáticos.

Con información de AFP