Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Google instala en México “región de nube”, la tercera en América Latina
Google. Foto de EFE

Google anunció este jueves la instalación de una “región de nube” en territorio mexicano, la tercera en su tipo en América Latina después de la de Santiago de Chile, y Sao Paulo, Brasil.

La región, una infraestructura dedicada a servicios de nube, almacenamiento de datos y otros servicios de Google Cloud, permitirá a México acelerar su digitalización, apoyar a emprendedores y atender a los clientes, expuso Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica.

“Es un anuncio muy importante para nosotros porque México es un mercado estratégico que traerá beneficios a ciudadanos y empresas”, declaró el directivo en un evento organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno.

Aunque no detalló el monto de la inversión, López indicó que este proyecto se suma a los 1.200 millones de dólares que la compañía había anunciado este año para América Latina.

“Quiero reafirmar nuestro compromiso con México y quiero reafirmar las continuas inversiones que estamos haciendo en el país”, comentó.

La región de nube de México es la número 34 que la empresa estadounidense instala en el mundo, apuntó Julio Velázquez, director general de Google Cloud México.

El directivo explicó que una región de Google Cloud “significa infraestructura dedicada a atender servicios de nube” para los clientes de la empresa y para el Gobierno, “no es un centro de datos para prestar servicios tradicionales de Google”.

“Es invertir y crear una gran infraestructura, de software, hardware y sobre todo servicios de excelencia para garantizar la continuidad operativa de los negocios en México“, mencionó.

Esta región se suma a otras inversiones que ha hecho la tecnológica en el país, como un centro de soporte de Google Cloud y la formación de talento.

Velázquez añadió que la región de nube permitirá mejorar la latencia del servicio y apoyar nuevos modelos de negocio.

Entretanto, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yoro, aseveró que la inversión beneficiará a más de 142.000 pequeñas y medianas empresas, y contribuirá a cerrar la brecha digital y a generar empleos.

También destacó que la nube mexicana facilitará el crecimiento de sistema de pagos digitales, fortalecerá el desarrollo de herramientas tecnofinancieras o “fintech” y abaratará las estrategias de almacenamiento de datos y control de riesgos operativos.

Con información de EFE