Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Google abre pasantías en México

Doce estudiantes mexicanos podrán ser parte del programa de pasantías de Google en la Ciudad de México.

La convocatoria se abrió a estudiantes de últimos semestres de todo el país, de universidades públicas o privadas.

Google abre pasantías en México - googleI
Foto de Google

Los elegidos podrán realizar prácticas de medio tiempo en la empresa en las áreas de ventas de publicidad en línea, estrategias de negocio, soporte técnico en ventas, atención a clientes y marketing.

La ventaja de este programa es que, de acuerdo al desempeño de los estudiantes, en caso de que se abra una vacante, se podría integrar al equipo de trabajo de Google en México.

La fecha límite de registro para estas pasantías es el  2 de diciembre y el proceso de selección estará dividido en dos partes, una de registro y la de entrevistas mismas que se realizarán de diciembre a marzo.

Las pasantías iniciarán el 17 de julio de 2017 y terminarán el 15 de diciembre de ese mismo año. Los requisitos para postularse es contar con una matrícula de alguna universidad mexicana, poder laborar en la Ciudad de México, presentar certificados de estudios recientes así como tener dominio del idioma inglés.

Redacción