Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
Los helicópteros solo podrán sobrevolar cerca del aeropuerto en una misión urgente, como asistencia médica, asistencia policial o transporte presidencial
Nacional Detienen a cinco presuntos delincuentes en inmediaciones de Guaymas, Sonora
Los detenidos y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
Internacional Abuchean a JD Vance en concierto en el Centro Kennedy
JD Vance y su esposa, Usha, fueron abucheados al llegar al palco del Centro Kennedy para un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional
Internacional Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
El Pentágono informó el movimiento de tropas en Panamá para fortalecer la "excelente relación militar" entre ambas naciones
Nacional Hallan en NL a menor guatemalteca reportada como desaparecida; buscaba llegar a EE.UU.
Una adolescente reportada como desaparecida en Guatemala fue hallada en Monterrey cuando buscaba llegar a EE.UU.
Febrero dejó temperaturas globales extremas y récords climáticos
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Febrero de 2025 dejó cifras alarmantes en cuanto a temperaturas, cobertura de hielo y actividad ciclónica a nivel global, divulgó la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Febrero se posicionó como el tercero más cálido registrado, con un aumento de 1.26 ºC por encima del promedio del siglo XX.

Las temperaturas en febrero fueron significativamente más altas que el promedio en el sur de Sudamérica, el Ártico, Eurasia central y el centro de Australia, detalló el Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI, en inglés) de la NOAA.

Según la entidad, hay un 4 por ciento de probabilidad de que 2025 se convierta en el año más caluroso registrado.

En contraste, el oeste de Canadá, el centro de Estados Unidos, el este de Europa, Medio Oriente y China registraron temperaturas por debajo del promedio.

El fenómeno de La Niña, que enfría las aguas del Pacífico ecuatorial, contribuyó a una ligera disminución de la temperatura global en comparación con periodos dominados por El Niño, aunque las temperaturas de los océanos en su conjunto registraron el segundo febrero más cálido en la historia.

Por otro lado, la reducción drástica de la extensión del hielo marino global, alcanzaron en ese mes el nivel más bajo desde que comenzaron los registros hace 47 años.

La superficie total de hielo marino se redujo a 6.16 millones de millas cuadradas, lo que representa 770 mil millas cuadradas por debajo del promedio entre 1991 y 2020.

En el Ártico, la pérdida de hielo alcanzó 430 mil millas cuadradas por debajo del promedio, marcando un nuevo récord histórico. En la Antártida, la extensión de hielo también fue inferior al promedio, empatando con 2022 como el tercer febrero con menor cobertura de hielo.

Febrero de 2025 también rompió un récord en cuanto a la cantidad de tormentas nombradas a nivel global. Se registraron un total de 12 tormentas tropicales, la cifra más alta para cualquier mes de febrero en la historia.

Cinco de estas tormentas se formaron en el océano Índico suroccidental, un récord para esta región. En la zona australiana se desarrollaron cinco tormentas, mientras que cuatro ocurrieron en el Pacífico suroeste.

Con información de EFE