Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Van Facebook e Instagram contra información sin rigor científico sobre COVID-19
Facebook e Instagram agregarán etiquetas a contenidos sobre tratamientos sin pruebas científicas.

Desde hace poco más de un año, Facebook ha trabajado muy de cerca con autoridades y la comunidad científica internacional para conectar a los usuarios con información segura y actualizada sobre prevención y vacunas contra COVID-19.

Por este motivo, Facebook decidió ampliar las medidas y dotar a sus usuarios de información segura al agregar etiquetas en publicaciones sobre COVID-19 “especialmente cuando se hable de que son una alternativa las vacunas”.

Estas etiquetas dicen: “Algunos tratamientos contra COVID-19 no aprobados pueden causar daños severos”, su fuente de información es la Organización Mundial de la Salud y estarán disponibles alrededor del mundo en inglés, español, portugués, francés, indonesio y árabe en las próximas semanas. Las mismas dirigirán a nuestro Centro de Información sobre COVID-19”, explicó la compañía en un comunicado.

Además Facebook cuenta con un programa de verificación de datos independientes, con lo cual cuando un contenido es identificado como falso, se reduce su alcance y proporcionan información extra para quienes aún puedan ver la publicación.

Es importante destacar que Facebook remueve publicaciones sobre el coronavirus cuya falsedad sea comprobada.

Un ejemplo: aquellos que aseguran que la enfermedad fue creada por humanos o que contraer COVID-19 es más seguro que recibir una vacuna.

Desde que la OMS declaró al COVID-19 como una emergencia de salud pública, Facebook ha ayudado a las autoridades de salud a llevar información confiable a miles de millones de personas y ha apoyado los esfuerzos de salud y recuperación económica. Más de dos mil millones de personas en 189 países han accedido a información confiable sobre el coronavirus a través de nuestro Centro de Información sobre COVID-19 y de mensajes informativos en nuestras aplicaciones”, aseguró la compañía.

Desde el inicio de la pandemia, la empresa ha removido 16 millones de piezas de contenidos de Facebook e Instagram que contenían información equivocada y que, además, podrían derivar en un daño físico.

Con información de Facebook