Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Experimento mexicano ‘MCB-1’ parte al espacio con éxito en misión de SpaceX
Equipo ‘Mat X Space’. Foto de @AEM_mx

El experimento mexicano ‘MCB-1’, desarrollado por el equipo científico ‘Mat X Space’, fue lanzado con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), como parte de la misión ‘CRS-31’ de SpaceX, del magnate Elon Musk.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) confirmaron que el “Mecanismo Compatible Biomimético-1”, denominado ‘MCB-1’, despegó la noche del lunes a bordo de un cohete ‘Falcon-9’ de SpaceX, desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida, en Estados Unidos.

El experimento mexicano ‘MCB-1’ es un material inteligente inspirado en estructuras biológicas naturales, como las fibras musculares, que pueden recordar su forma y adaptarse a cambios de temperatura.

Su misión es comprobar cómo responde este material a las rigurosas condiciones del espacio durante seis meses en el módulo de la EEI, donde será expuesto a temperaturas que varían entre -100 °C y 120 °C, condiciones que pocos materiales pueden soportar sin romperse.

El innovador proyecto tiene aplicaciones potenciales en la construcción de satélites y en futuras misiones hacia la Luna, según explicó la AEM.

“MCB-1 tiene una memoria térmica de forma, es un material inteligente inspirado en la biología terrestre, que ahora se probará en el espacio”, detalló.

Su capacidad para “recordar” su forma y soportar cambios extremos lo hace especialmente útil para la exploración espacial, donde las condiciones son mucho más severas que en la Tierra.

El equipo ‘Mat X Space’ está formado por los jóvenes investigadores mexicanos Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, Iván Galaviz, Aurea Guzmán, Flavio Heredia, Gerardo Pérez, José Rodríguez, Omar Saldaña, Arlette Silva, y Nadia Zenteno, quienes han puesto en alto el nombre de México en la ciencia espacial con este proyecto.

Dicho proyecto, fue recientemente presentado en el Congreso Internacional de Astronáutica 2024, donde fue reconocido por su innovación entre entidades como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como la NASA.

Con información de EFE