Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El futuro estará dominado por las máquinas… y las personas
Foto de Carlos Tomasini

¿Ha escuchado la palabra “petabyte” (PB)? Pues pronto acostúmbrese a escuchar esta definición que se refiere a una unidad de almacenamiento de información que equivale a 1,000,000,000,000,000 de bytes.

Para 2020, en el mundo se producirán todos los días 200 PB de datos por día provenientes de todos los aparatos que estén conectados a internet, dijo Michael Dell, fundador y CEO de la compañía de tecnología Dell Inc.

En la conferencia inaugural del congreso Dell Technologies World que se lleva a cabo en Las Vegas, el emprendedor y filántropo también advirtió que las máquinas jugarán cada día un papel más relevante en diferentes áreas de la vida diaria gracias a avances como la inteligencia artificial, machine learning y el internet de las cosas.

“La siguiente era no se trata de personas o máquinas sino de personas trabajando en equipo con las máquinas y resolviendo problemas juntos”, describió.

De esta manera, los datos que generarán esas máquinas, serán lo que marque la diferencia para que las empresas tengan éxito en el futuro.

El futuro estará dominado por las máquinas… y las personas - dell1
Foto de Carlos Tomasini

Los datos serán el nuevo ‘combustible’

Los datos que se generen de cualquier actividad serán “el combustible” de todas las empresas, apuntó Dell, por eso es necesario empezar a digitalizar hoy los negocios y otras actividades para aprovechar así las ventajas que tendrá la tecnología.

Durante la ponencia, presentó el caso de AeroFarms, una granja agrícola de New Jersey que, mediante la digitalización de sus datos, ha logrado producir legumbres sin usar luz solar, tierra o pesticidas, ahorrando hasta 95% de agua.

“Este es un ejemplo de cómo la tecnología y la creatividad convierten una buena idea en realidad”, apuntó Dell.

Trabajar no es un lugar, sino una actividad

El empresario nacido en Houston hace 53 años, también reiteró que hoy la tecnología es una necesidad para las empresas, por lo que quienes se dedican a esta actividad tienen una buena perspectiva a futuro. “Los geeks se están convirtiendo en las nuevas estrellas de rock”, describió.

Durante el evento, también se dieron a conocer los resultados del estudio “Realizing 2030”, en el cual se encuestaron a 3,800 líderes empresariales de 17 países; 50% de ellos piensan que los sistemas automatizados les darán más tiempo libre, pero la otra mitad no confía en ello.

“El trabajo ya no es un lugar, sino una actividad que se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier momento”, apuntó Dell.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)