Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Eclipse total de luna será visible en México este 8 de noviembre
Foto de Ivonne Frid.

Por @IvonneFridPhotography

En la madrugada de este martes 8 de noviembre tendrá lugar un eclipse total de Luna visible en México, el este de Asia, Australia, Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y las regiones más boreales de Perú y Venezuela.

El próximo será en 3 años, en marzo del 2025.

Eclipse total de luna será visible en México este 8 de noviembre - whatsapp-image-2022-11-06-at-191234

En México el eclipse comenzará a las 3:09 am y la fase total será a las 4:17 horas. Un eclipse lunar se produce con la alineación del Sol, la Tierra y la Luna. La Luna atraviesa la sombra de la Tierra y se presenta lo que se llama “Luna de sangre”.

En un eclipse lunar, la luz roja puede atravesar la atmósfera de la Tierra y se refracta, o se inclina, hacia la Luna, mientras que la luz azul se filtra.