Minuto a Minuto

Deportes Thomas Bach será presidente de honor del COI de forma vitalicia
La 144 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) nombró al alemán Thomas Bach como presidente de honor del organismo
Internacional Zelensky hablará hoy con Trump sobre negociaciones con Putin
El politólogo Daniel Zovatto sostiene que la fragilidad del alto al fuego en Ucrania plantea dudas sobre su viabilidad
Ciencia y Tecnología Taco Bell, KFC y Pizza Hut comenzarán a tomar pedidos con IA
La compañía Yum Brands, matriz de cadenas de comida rápida, colaborará con Nvidia para tomar pedidos mediante inteligencia artificial
Nacional Un día como hoy: 19 de marzo
Un día como hoy, 19 de marzo, pero de 1999, muere en la Ciudad de México, el poeta chiapaneco Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”
Internacional Nueva ofensiva israelí en Gaza suma 436 palestinos muertos y 700 heridos
Israel dio por terminado el alto al fuego, en vigor desde el 19 de enero, y bombardeó alrededor de un centenar de puntos en toda Gaza
Eclipse total de Luna se verá hoy a simple vista, por Ivonne Frid
Eclipse de Luna. Foto de Ivonne Frid

Por @IvonneFridPhotography

La Luna ofrecerá la noche de este jueves 13 de marzo, y hasta la madrugada del viernes, uno de los espectáculos más hermosos: el eclipse total o “Luna de sangre”, que podrá verse en todo México.

El Sol, la Tierra y la Luna estarán alineados. La Tierra pasará entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite.

Eclipse total de Luna se verá hoy a simple vista, por Ivonne Frid - como-se-forma-un-eclipse-lunar-1024x650
Foto de BBC

Este eclipse podrá observarse a simple vista o con la ayuda de un telescopio o binoculares, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

A las 11:10 pm será la etapa parcial donde poco a poco la sombra de la Tierra tapará a la Luna hasta cubrirla en su totalidad, a las 12:30 am del jueves 14.

Eclipse total de Luna se verá hoy a simple vista, por Ivonne Frid - vista-de-eclipse-de-luna
Foto de Ivonne Frid

Durante el eclipse la Luna se tornará de color rojizo, de ahí el nombre de “Luna de sangre”. Su coloración se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, que filtra las longitudes de onda más cortas y deja pasar las rojizas. Este es el mismo efecto que vemos en el amanecer.

De acuerdo a la NASA, será visible en Europa, gran parte de Asia, Australia, África, América del Norte y del Sur, además de los Océanos Pacífico, y Atlántico.