Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Disney reduce ‘drásticamente’ su publicidad en Facebook, según el WSJ
Photo by Jayme McColgan on Unsplash

Disney ha reducido “drásticamente” su publicidad en Facebook, que afronta un boicot publicitario de varias grandes empresas que consideran que la red social se ha convertido en una “plataforma del odio”, informó este sábado el diario The Wall Street Journal (WSJ).

El Journal, que cita a gente familiar con la situación, apunta que Disney fue el mayor anunciante de la plataforma en Estados Unidos durante los primeros seis meses del año.

El actual boicot, impulsado por organizaciones de defensa de los derechos civiles en EE.UU. y que han secundado explícita o implícitamente firmas como Coca-Cola, Verizon, Adidas, Ford o el grupo británico-holandés de productos de consumo Unilever (uno de los mayores anunciantes del mundo) quiere que la empresa dirigida por Mark Zuckerberg modere de forma más agresiva lo que consideran “mensajes de odio”.

Según la firma Pathmatics, Disney se gastó en torno a 210 millones de dólares de publicidad en Facebook durante los primeros seis meses del año, lo que le ha colocado como el mayor anunciante, por delante de otros como la cadena productos del hogar Home Depot, que encabezó la lista de inversión publicitaria en 2019.

Las fuentes citadas por el WSJ apuntaron, además, que la plataforma de visionado de cine Hulu, cuyo control operativo asumió Disney en mayo de año pasado, también ha “pausado” sus gastos de publicidad en Instagram, propiedad de Facebook.

De acuerdo con Pathmatics, Hulu gastó en Instagram, entre el 15 de abril y el 30 de junio, 16 millones de dólares.

Una de las personas consultadas por el rotativo aseguró que aunque hay menos programas durante el verano, es muy poco probable que cuando haya nuevos episodios estos se promocionen al no ser que mejoren las políticas de la plataforma social.

Desde la plataforma reconocieron, según el Journal, que necesitan hacer más trabajo, y añadieron que trabajarán con grupos civiles, un grupo expertos en publicidad y otros expertos “para desarrollar incluso más herramientas, tecnología y políticas para continuar la lucha”.

Facebook ya ha asegurado que ha invertido miles de millones de dólares en mantener seguras su plataformas y que ha prohibido 250 organizaciones racistas que defendían el supremacismo blanco en Facebook e Instagram y que la inteligencia artificial está ayudando a encontrar cerca del 90 % del discurso de odio publicado en la plataforma, antes de que sea identificado públicamente.

Con información de EFE